/39

Real Estate Intro

1 / 39

¿Qué elementos forman las categorías que pueden englobar todos los productos inmobiliarios?

2 / 39

¿Cuáles son los tres estadios primarios de clasificación del suelo?

3 / 39

¿Dónde se encuentra inventariado y recogido todo el suelo que forma el territorio nacional?

4 / 39

¿Qué se considera el suelo en el contexto de los activos inmobiliarios?

5 / 39

¿Cómo se describe un activo inmobiliario en términos de valor y potencial?

6 / 39

¿Qué característica fundamental tienen los préstamos hipotecarios que los hace de gran trascendencia en los mercados financieros?

7 / 39

¿Cuál es el vehículo de financiación con mayor protagonismo dentro del sector inmobiliario?

8 / 39

¿En qué fases de los proyectos inmobiliarios pueden surgir operaciones de financiación?

9 / 39

¿Quiénes ponen a disposición de los inversores del sector inmobiliario diversos vehículos de financiación?

10 / 39

¿Qué papel juega el ámbito financiero en el sector inmobiliario, según las fuentes?

11 / 39

¿Qué tipo de indicador del ciclo económico es el sector inmobiliario?

12 / 39

¿Qué tipo de indicador del ciclo económico se considera que es la renta variable?

13 / 39

¿Cuál es la principal razón por la que el sector inmobiliario ha sido un buen diversificador del riesgo de la renta variable?

14 / 39

¿Qué podría suceder con los rendimientos de los activos inmobiliarios si los rendimientos de los bonos están subiendo debido a un fuerte crecimiento económico y preocupaciones por la inflación?

15 / 39

¿En qué contexto la inversión inmobiliaria es una cobertura especialmente efectiva contra la inflación?

16 / 39

¿Qué beneficio puede aportar la incorporación de activos inmobiliarios a una cartera de inversión mixta para los inversores que buscan preservar su poder adquisitivo?

17 / 39

¿Cuál es una de las razones fundamentales por la que los activos inmobiliarios muestran una correlación con la inflación?

18 / 39

¿Con qué variable económica tienden a estar más correlacionados los rendimientos inmobiliarios a lo largo del tiempo, en comparación con la renta variable o fija?

19 / 39

¿Dónde se sitúa el nivel de riesgo de las inversiones inmobiliarias en comparación con las acciones y los bonos?

20 / 39

¿Con qué otros mercados compite el mercado inmobiliario por atraer el interés de los inversores?

21 / 39

¿Qué efecto suelen tener los tipos de interés altos en el sector inmobiliario?

22 / 39

¿Cómo influyen generalmente los contextos de bajada de tipos de interés en el apetito inversor hacia los activos inmobiliarios?

23 / 39

¿Qué impacto significativo tienen los movimientos en los tipos de interés sobre los mercados inmobiliarios?

24 / 39

¿Qué característica del sector inmobiliario impide que se consolide como el principal destino de inversión en la asignación de activos de los inversores?

25 / 39

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los aspectos que forman parte del terreno?

26 / 39

¿Cuál es la principal razón del alto valor de los activos residenciales en el mundo?

27 / 39

¿Qué es la prima de riesgo en el contexto de las inversiones?

28 / 39

¿Qué se entiende por 'hipoteca' en el contexto del sector inmobiliario?

29 / 39

¿Qué es lo que buscan principalmente los inversores al incluir Real Estate en sus carteras?

30 / 39

En el contexto de transacciones en Real Estate, qué es fundamental conocer además de la estructura de las transacciones?

31 / 39

¿Qué aspecto se destaca sobre las posiciones que pueden asumir los inversores en Real Estate?

32 / 39

¿Cuál es una de las principales razones por las que los inversores valoran el Real Estate?

33 / 39

En el capital stack típico de financiación real estate, ¿qué porcentaje corresponde a las categorías de deuda como Senior oMezzanine?

34 / 39

¿Cuál de los siguientes tipos de deuda se considera parte del capital stack en inversiones inmobiliarias?

35 / 39

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una de las ventajas de invertir en el sector inmobiliario?

36 / 39

¿Qué puede contribuir a que un Fondo de Capital Riesgo cree valor para sus partícipes?

37 / 39

¿Cuál de los siguientes es un factor clave en la creación de valor por parte de un Fondo de Capital Riesgo?

38 / 39

¿Mediante qué mecanismo puede un Fondo de Capital Riesgo crear valor para sus partícipes?

39 / 39

El apalancamiento financiero es una estrategia utilizada por los Fondos de Capital Riesgo para:

Tu puntación es

0%

/35

Real Estate - Selección

1 / 35

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la relación del sector inmobiliario con el sector financiero?

2 / 35

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento que integra el.....ecosistema..... descrito en el contenido?

3 / 35

¿Cuál es el rasgo principal que distingue a los .....inversores.....en el contexto del sector inmobiliario?

4 / 35

En el contexto de la financiación inmobiliaria, ¿qué significa 'financiación indirecta'?

5 / 35

¿Cuál de los siguientes NO es un factor clave que contribuye a la relevancia del sector inmobiliario dentro del ecosistema financiero?

6 / 35

¿Cuál de las siguientes es una iniciativa global que involucra a más de 100 asociaciones profesionales y representa a más de 3 millones de profesionales?

7 / 35

¿En qué año se constituyó la organización que desarrolla estándares para la medición y categorización de materiales en la construcción?

8 / 35

¿Qué estándar se centra específicamente en la medición deterrenos, siendo publicado y adoptado por RICS?

9 / 35

¿Qué organización específica se enfoca en la estandarización de la medición de materiales en la construcción, combinando edificación e ingeniería/infraestructura?

10 / 35

¿En cuánto tiempo se ha incrementado el ratio de accesibilidad desde 2013?

11 / 35

¿Qué implica el proceso de transformación de suelo "no urbano a finalista"?

12 / 35

¿En qué etapa del ciclo de vida de una cartera se realiza la Valoración Inmobiliaria?

13 / 35

¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera un activo problemático?

14 / 35

¿Qué tipo de activo se crea cuando un préstamo no ejecutado se convierte en un bien inmueble que la entidad financiera posee?

15 / 35

¿Cuál de las siguientes actividades NO es parte del proceso de recuperación amistosa de un préstamo?

16 / 35

¿En qué etapa del ciclo de vida de la cartera se encuentra un préstamo que ha dejado de generar ingresos y que está siendo objeto de un proceso judicial?

17 / 35

En el contexto de las carteras de deuda 'Distressed', ¿qué es la gestión inmobiliaria (REO)?

18 / 35

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una clave de la gestión de las carteras de deuda 'Distressed'?

19 / 35

En el contexto de las carteras de deuda 'Distressed', ¿qué significa que una deuda sea 'Non Performing'?

20 / 35

¿Qué se entiende por un activo adjudicado (REO) en el sector 'Distressed'?

21 / 35

¿Cuál es el tipo de inversión que se caracteriza por pagos por hitos de desarrollo?

22 / 35

¿Cuál de las siguientes opciones es una estructura típica de inversión en proyectos llave en mano?

23 / 35

En relación con la rentabilidad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?

24 / 35

En relación con el tipo de interés, ¿qué opción es CORRECTA para la deuda?

25 / 35

En cuanto al LTV (Loan to Value), ¿cuál de estas opciones es CORRECTA?

26 / 35

En términos de plazo de vencimiento, ¿qué opción es CORRECTA para la deuda?

27 / 35

¿Qué tipo de entidad podría ser un posible inversor en estas estructuras de inversión?

28 / 35

¿Qué tipo de acuerdo se describe en la estructura de 'ForwardPurchase'?

29 / 35

¿Cuál de las siguientes opciones describe la estructura deinversión de 'Co-inversión' según el texto?

30 / 35

El 'Net Initial Yield' (Rendimiento Inicial Neto) se calcula como:

31 / 35

El 'Rent-to-sales-ratio' (relación entre el alquiler y las ventas) se considera un indicador:

32 / 35

¿Qué término se refiere a las modificaciones físicas que un inquilino realiza en una tienda dentro del edificio del arrendador, a su propio costo?

33 / 35

¿Cuál de las siguientes características NO es un factor que hace que el sector de alimentos sea una inversión segura y defensiva?

34 / 35

¿Qué tendencia se observa en el mercado inmobiliario anclado en la industria de alimentos durante el período 2016-2022?

35 / 35

¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la compra de un activo inmobiliario con el objetivo de arrendarlo posteriormente?

Tu puntación es

0%

/28

INTRODUCCIÓN_B_1

1 / 28

¿Cuál de las siguientes formas de financiación se incluye dentro de los perfiles de riesgo bajo junto con la Deuda con garantía?

2 / 28

¿Qué instrumento de financiación se clasifica como de bajo riesgo, complementando la Deuda senior y la Deuda con garantía?

3 / 28

¿Qué perfil de riesgo caracteriza a vías de financiación como la Deuda subordinada, el Syndicated Mezzanine y el Mezzanine?

4 / 28

Las opciones de financiación como Private Equity co-investment y Warrants se distinguen por pertenecer ¿a qué categoría de riesgo?

5 / 28

¿Cuál de las siguientes opciones de financiación no se clasifica dentro del perfil de riesgo medio?

6 / 28

¿Cuáles son las dos categorías principales de inversión reconocidas?

7 / 28

¿Qué factor de riesgo es inherente principalmente a una inversión de tipo Equity?

8 / 28

¿Qué tipo de retorno se espera comúnmente de una inversión de tipo Equity?

9 / 28

¿Qué instrumentos son característicos de las inversiones de tipo Equity?

10 / 28

¿Cómo se describe la liquidez para las inversiones de tipo Equity?

11 / 28

¿De qué tipos de mercados dependen principalmente las inversiones de tipo Equity?

12 / 28

¿Cuál es el riesgo fundamental asociado con una inversión de tipo Deuda?

13 / 28

¿Qué forma adopta el retorno en una inversión de tipo Deuda?

14 / 28

¿Qué instrumentos financieros son típicos de las inversiones de tipo Deuda?

15 / 28

¿Qué nivel de liquidez se asocia generalmente con las inversiones de tipo Deuda?

16 / 28

¿De qué clases de mercados dependen las inversiones de tipo Deuda para su funcionamiento?

17 / 28

¿Cuántas fuentes principales de rentabilidad se identifican para las inversiones directas?

18 / 28

¿Cuál de las siguientes es una fuente de rentabilidad reconocida específicamente para las inversiones directas?

19 / 28

¿Cuántas fuentes principales de rentabilidad se distinguen para las inversiones indirectas?

20 / 28

¿Qué tipo de retorno es una fuente principal de rentabilidad para las inversiones indirectas?

21 / 28

¿Cuál de estas fuentes de rentabilidad es común tanto a las inversiones directas como a las indirectas?

22 / 28

El Balance de Situación (a una fecha dada) de una compañía se caracteriza por representar su situación patrimonial en un momento específico. ¿Qué elementos principales registra este estado financiero?

23 / 28

Dentro del Balance de Situación, ¿cómo se definen los activos de una compañía?

24 / 28

En el contexto del Balance de Situación, ¿qué representan los pasivos?

25 / 28

La Cuenta de Resultados (de un periodo) es un estado financiero clave. ¿Cuál es su función principal y qué periodo abarca habitualmente?

26 / 28

Además de medir la rentabilidad global, la Cuenta de Resultados ofrece la posibilidad de analizar el negocio de una forma más detallada. ¿Qué desglose específico permite observar en relación con los activos?

27 / 28

El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto proporciona información vital sobre la estructura de capital y la distribución de beneficios de una empresa. ¿Cuál de los siguientes aspectos se puede observar en este estado financiero?

28 / 28

En cuanto a la distribución de beneficios y el capital de una sociedad, ¿qué información específica se puede encontrar en el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto?

Tu puntación es

0%

/25

INTRODUCCIÓN_B_2

1 / 25

La actividad de intermediación financiera puede ser entendida desde diferentes perspectivas. ¿Cuál de las siguientes describe el enfoque de intermediación de fondos?

2 / 25

¿Qué tipo de intermediación es responsable de la asunción, gestión y transferencia de de la incertidumbre?

3 / 25

¿Cuál de los siguientes aspectos se asocia con el enfoque de intermediación de información?

4 / 25

En el contexto de la estructura de financiación de una entidad, la distancia a la quiebra es un indicador crítico. ¿De qué factor depende principalmente esta distancia?

5 / 25

Para una estructura de balance sencilla que incluye un activo inmobiliario financiado con una combinación de equity y deuda, ¿cómo se evalúa principalmente la distancia a la quiebra?

6 / 25

¿Cómo impacta la financiación en la inversión inicial requerida para un proyecto inmobiliario?

7 / 25

¿Cuál es el impacto de estos costes de financiación en los flujos de caja de cada periodo del proyecto?

8 / 25

La obligación de devolver el capital prestado, ya sea de forma periódica o al final del plazo, es una característica inherente a la financiación. ¿Qué efecto tiene esta amortización sobre los flujos de caja que genera un proyecto?

9 / 25

¿Cuál es el impacto potencial del apalancamiento en la rentabilidad de un proyecto inmobiliario?

10 / 25

Dentro de los principales segmentos de negocio vinculados a la actividad inmobiliaria desde el lado de la inversión (activo), ¿qué tipo de financiación se dirige a la adquisición de inmuebles por parte de individuos?

11 / 25

¿Qué tipo de valores se pueden generar en el marco de la financiación inmobiliaria?

12 / 25

Las entidades bancarias pueden emitir ciertos títulos con respaldo hipotecario para obtener recursos. ¿Cómo se denominan estos instrumentos?

13 / 25

¿Cómo se denomina la transformación de préstamos hipotecarios en valores negociables?

14 / 25

¿Cuál es una de las principales razones por las que el Real Estate es atractivo para diversos inversores?

15 / 25

¿De qué maneras se pueden estructurar las posiciones de inversión en Real Estate?

16 / 25

¿Cuál es el rol principal de los Limited Partners (LPs) dentro de un fondo de inversión?

17 / 25

¿Qué entidad es la responsable de la gestión y toma de decisiones de inversión en la estructura GP-LP?

18 / 25

¿Cuál es la función principal del 'Fondo' dentro de la estructura GP-LP?

19 / 25

¿Qué elementos componen la Cartera de inversión de un fondo en la estructura GP-LP?

20 / 25

¿Cómo se distribuye el Initial Capital a los Limited Partners (LPs) dentro de la estructura de reparto de un fondo?

21 / 25

¿Qué representa el 'Preferred Return' en la estructura de distribución de retornos?

22 / 25

¿Cuándo se activa la participación del General Partner (GP) a través del 'Carried Interest'?

23 / 25

¿Qué distingue al 'Promoted Interest' dentro de los retornos para el GP?

24 / 25

¿Qué tipo de gastos operativos y de transacción son cubiertos por el fondo o partnership?

25 / 25

¿Qué dato clave aporta el calculo de la 'Acquisition fee' para el General Partner (GP)?

Tu puntación es

0%

/19

INTRODUCCIÓN_B_3

1 / 19

¿Cuál es la base de cálculo común para la 'Management fee' del General Partner (GP)?

2 / 19

¿De qué formas puede pagarse la 'Performance fee' o 'Carried interest' al General Partner (GP)?

3 / 19

¿Qué define al 'Promote fee / Promoted interest' en relación con los retornos para los Limited Partners (LPs)?

4 / 19

¿Sobre qué base se calcula la 'Disposition fee' cobrada por el General Partner (GP)?

5 / 19

¿Cuál es una de las razones principales para adquirir un activo inmobiliario en el contexto de una estrategia de inversión?

6 / 19

¿Por qué una entidad o inversor podría decidir vender una propiedad inmobiliaria?

7 / 19

¿De qué maneras generales se pueden llevar a cabo las operaciones de compra y venta de activos inmobiliarios?

8 / 19

¿Qué dos formas principales existen para estructurar la compra o venta de un inmueble en términos de la entidad transaccionada?

9 / 19

¿Qué tipo de análisis se vuelve esencial al considerar la adquisición de la sociedad propietaria de un inmueble (share deal)?

10 / 19

¿Cuál es el paso inicial en el proceso de adquisición de una propiedad inmobiliaria?

11 / 19

¿Qué etapa sigue a la detección de un activo que parece ajustarse a los objetivos de inversión establecidos?

12 / 19

¿Cuál es el propósito de una Oferta No Vinculante (NBO) o Carta de Intenciones (LOI) en una operación de compra?

13 / 19

¿Qué fase crítica precede a la aprobación final en comité y la emisión de una oferta vinculante en una adquisición inmobiliaria?

14 / 19

¿Qué etapa marca la formalización de la compra de un activo y el traspaso de su titularidad?

15 / 19

¿Cuál es el primer paso en la preparación para la venta de un activo inmobiliario?

16 / 19

¿Para qué se utiliza el 'Pitch' en el proceso de venta de un inmueble???

17 / 19

¿Qué tipo de documentación se envía a los potenciales inversores interesados durante la fase de lanzamiento de un proceso de venta?

18 / 19

¿Qué etapa en el proceso de venta implica la elección de un comprador preferente y potencialmente otorgarle un periodo de exclusividad?

19 / 19

¿Cuándo lleva a cabo el comprador seleccionado su análisis detallado (Due Diligence) de un activo en un proceso de venta?

Tu puntación es

0%

/29

INVERSORES_B

1 / 29

¿Qué característica define la ubicación y calidad de los activos en una estrategia CORE?

2 / 29

De acuerdo con la clasificación de los inversores en el mercado BtR, ¿qué tipo de inversor se caracteriza por utilizar un apalancamiento elevado para lograr su objetivo de rentabilidad?

3 / 29

¿Qué nivel de apalancamiento se asocia con la estrategia de inversión OPORTUNISTA?

4 / 29

¿Qué tipo de situaciones, más allá de la transformación, son de interés para los inversores 'Oportunista'?

5 / 29

¿Bajo qué condición se utiliza el apalancamiento en la estrategia DISTRESS?

6 / 29

¿Qué riesgo es asumido por el inversor Core + en el modelo de inversión con Garantía de Rentas?

7 / 29

¿Qué porcentaje de retorno se espera para un inversor 'Oportunista' que asume riesgo de desarrollo urbanístico o promoción inmobiliaria?

8 / 29

¿Qué rango de retorno es característico de las inversiones con estrategia VALUE-ADD?

9 / 29

¿Cuál es el rango de retorno esperado para una estrategia de inversión CORE en bienes raíces?

10 / 29

¿Qué distingue a la estrategia OPORTUNISTA en cuanto al desarrollo de los activos?

11 / 29

¿Qué diferencia clave distingue a la estrategia CORE+ de la CORE, en cuanto a las oportunidades del activo?

12 / 29

¿Qué tipo de inversor se caracteriza por comprar proyectos llave en mano, asumiendo el riesgo de comercialización y dejando al promotor el riesgo de promoción?

13 / 29

¿Cuál es el objetivo principal de utilizar apalancamiento en una estrategia CORE+?

14 / 29

¿Cómo es la liquidez de los inversores 'Distress'?

15 / 29

Las inversiones de Valor Añadido son normalmente más cortas en el tiempo y se basan en el criterio del reposicionamiento como:

16 / 29

¿Cuál es el retorno esperado para la estrategia CORE+?

17 / 29

¿Qué retorno mínimo se espera de una estrategia de inversión OPORTUNISTA?

18 / 29

¿Qué tipo de activos son ejemplos para los inversores Core+, requiriendo una gestión activa?

19 / 29

¿Qué tipo de apalancamiento se utiliza típicamente en una estrategia de inversión CORE?

20 / 29

¿Cuál es la duración típica de las inversiones en una estrategia CORE?

21 / 29

¿Qué retorno mínimo es el objetivo de una estrategia DISTRESS?

22 / 29

¿Qué riesgo no está presente en la estrategia de inversión CORE, según su definición?

23 / 29

¿Qué condición presentan los activos o la deuda en una estrategia DISTRESS?

24 / 29

¿Qué tipo de inversor busca oportunidades en mercados consolidados o con potencial de mejora?

25 / 29

¿Cuál es el horizonte temporal de inversión para las estrategias VALUE-ADD y OPORTUNISTA?

26 / 29

¿Cuál es el enfoque de inversión de los patrimonialistas en el sector inmobiliario?

27 / 29

¿Cuál es el pilar clave que motiva a los inversores Core+ para alcanzar un mayor valor en sus activos?

28 / 29

¿En qué tipo de mercados opera la estrategia DISTRESS?

29 / 29

¿Qué tipo de activos busca la estrategia VALUE-ADD?

Tu puntación es

0%

/24

BANCA_B_1

1 / 24

En el contexto de las relaciones dentro del ecosistema financiero inmobiliario, ¿cuál es el rol fundamental que desempeñan las entidades financieras?

2 / 24

Cuando las entidades financieras otorgan deuda, ¿qué tipo de activos se utilizan comúnmente para garantizar esta financiación?

3 / 24

Una de las funciones de las entidades financieras es transformar paquetes de hipotecas o préstamos en instrumentos negociables. ¿Cómo se denomina a estos instrumentos financieros agrupados?

4 / 24

En el negocio bancario, ¿qué característica fundamental tienen los impactos adversos que pueden surgir, según la definición de riesgo?

5 / 24

Dada su naturaleza de contingencia futura, ¿qué se requiere para evaluar adecuadamente los riesgos bancarios?

6 / 24

La gestión de riesgos en una entidad financiera implica tomar decisiones fundamentales. ¿Cuáles son estas decisiones con respecto a los riesgos?

7 / 24

El riesgo operacional se origina a partir de ciertas deficiencias o fallas. ¿Cuáles son las fuentes principales de este tipo de riesgo?

8 / 24

En el contexto de la banca, ¿a qué se refiere el riesgo de liquidez de una entidad?

9 / 24

Dentro del contexto bancario, ¿cuál es el objetivo primordial de un sistema de fijación de precios (pricing)?

10 / 24

Según los principios de fijación de precios, ¿qué ingresos mínimos deben estar cubiertos por los ingresos por una operación?

11 / 24

Al definir el precio de una operación bancaria, ¿qué tipos de costes son esenciales que compense el ingreso generado?

12 / 24

En el ámbito de la fijación de precios, ¿cómo se define fundamentalmente el 'precio' de un servicio o producto?

13 / 24

Para calcular el coste de la financiación que proviene de fuentes externas (financiación ajena), ¿qué tasa se aplica principalmente?

14 / 24

Al calcular el coste de la financiación que se realiza con recursos propios de la entidad, ¿por qué se incorpora una prima de riesgo (PR) adicional al tipo de interés de mercado?

15 / 24

La fórmula del coste total de financiación, que combina el tipo de interés de mercado y la prima de riesgo proporcional al capital propio, ¿qué representa principalmente?

16 / 24

¿De qué factor depende principalmente que las ventajas del apalancamiento se materialicen para una inversión?

17 / 24

¿Cuál de los siguientes no es un factor clave que un prestamista evalúa al determinar el coste de la financiación? Además de las condiciones de mercado y el riesgo inmobiliario

18 / 24

Para evaluar el posible impacto en sus resultados, ¿en qué se basan las entidades financieras (EEFF) principalmente al calcular el riesgo de una operación?

19 / 24

En situaciones de deterioro o impago de una exposición crediticia, ¿cómo se calcula la pérdida esperada para la operación?

20 / 24

Según las regulaciones de capital, ¿cómo afectan las operaciones de mayor riesgo a las exigencias de capital que deben mantener las entidades financieras (EEFF)?

21 / 24

¿Cómo modifica el apalancamiento de una inversión la relación entre el inversor y el financiador?

22 / 24

¿Por qué la alteración de la distribución de riesgos debido al apalancamiento es especialmente relevante en operaciones realizadas a través de Sociedades de Propósito Específico (SPV)?

23 / 24

Como referencia general, ¿qué tipo de activos se utilizan para establecer los puntos de referencia de rentabilidad en el sector inmobiliario?

24 / 24

¿Cuál de los siguientes es un factor clave considerado al evaluar el 'riesgo del activo' en una inversión inmobiliaria?

Tu puntación es

0%

/32

BANCA_B_2

1 / 32

Al analizar una inversión inmobiliaria, ¿qué elemento se considera parte del 'riesgo de ingresos'? Además del riesgo desarrollo y el riesgo comercial.

2 / 32

¿Qué explica la diversidad en las referencias de rentabilidad al analizar transacciones inmobiliarias?

3 / 32

¿Cuáles son los principales mecanismos de control del riesgo que la regulación bancaria establece para las entidades financieras?

4 / 32

¿Qué aspectos están directamente relacionados con el reconocimiento contable de posibles pérdidas de crédito?

5 / 32

¿Cuál es una función fundamental del capital en una entidad financiera, más allá de ser una garantía inicial para acceder a la actividad?

6 / 32

¿Qué nivel de capital se considera ideal para una entidad financiera en términos de eficiencia y estabilidad?

7 / 32

¿Qué papel distintivo juegan los recursos propios en una entidad financiera en comparación con su rol en otro tipo de empresas?

8 / 32

¿De qué manera contribuye el capital de una entidad financiera a la protección de sus acreedores y a la estabilidad de su actividad?

9 / 32

¿Cómo un nivel de solvencia adecuado influye en la probabilidad de materialización de ciertos riesgos en una entidad bancaria?

10 / 32

Si se eleva la exigencia de capital que las entidades financieras deben mantener en proporción a sus inversiones ponderadas por riesgo, ¿cuál es una de las consecuencias esperadas en su estrategia de financiación?

11 / 32

Ante una mayor exigencia de capital, ¿qué estrategia deben considerar las entidades financieras para las operaciones que demandan un mayor consumo de capital si desean mantener un retorno similar sobre sus fondos propios?

12 / 32

¿Qué efecto puede tener en el crecimiento de una entidad financiera la dificultad para obtener o generar el capital necesario que le permita seguir financiando operaciones?

13 / 32

Al determinar la exigencia de capital o el ratio de solvencia de una entidad financiera, ¿qué aspecto es de gran importancia para el cálculo?

14 / 32

Si una operación bancaria de bajo riesgo es ponderada al 30% para el cálculo de capital y la entidad debe cumplir con un ratio de capital del 15%, ¿qué porcentaje del importe total de dicha operación se 'consumirá' en capital?

15 / 32

¿Cómo deben ser ajustados los cálculos del precio de cada operación bancaria, como el tipo de interés o el diferencial, para reflejar adecuadamente su impacto en la entidad?

16 / 32

¿Cuál fue un factor determinante en el origen de la crisis bancaria de 2008?

17 / 32

¿Qué tipo de acciones fueron necesarias para abordar las consecuencias de la crisis bancaria de 2008?

18 / 32

Uno de los requisitos clave para la recuperación de la actividad bancaria durante la crisis de 2008 fue:

19 / 32

¿Qué caracterizó el proceso de recuperación del sector bancario tras la crisis de 2008?

20 / 32

¿Cuál fue el enfoque principal de las medidas iniciales implementadas en 2008 en respuesta a la crisis bancaria?

21 / 32

En el año 2009, se inició una fase de reestructuración del sector financiero caracterizada por:

22 / 32

¿Qué importante reforma se llevó a cabo en 2010 como parte del proceso de reestructuración?

23 / 32

El año 2011 se centró en una medida crucial para la estabilidad financiera, que fue:

24 / 32

¿Qué mecanismo se estableció en 2012 para gestionar los activos problemáticos del sector financiero?

25 / 32

Uno de los objetivos fundamentales del proceso de reestructuración fue:

26 / 32

El otro gran objetivo del proceso de reestructuración bancaria fue:

27 / 32

¿Qué principio guía se siguió respecto al saneamiento y la recapitalización de las entidades?

28 / 32

El redimensionamiento del sistema financiero se logró principalmente a través de:

29 / 32

Para favorecer la entrada de inversores en el sector financiero, se implementaron:

30 / 32

¿Cómo se buscó mejorar la gobernanza de las entidades financieras durante la reestructuración?

31 / 32

Con el objetivo de minimizar el coste para el contribuyente, se impulsó:

32 / 32

Para tranquilizar a los mercados, se implementaron medidas como:

Tu puntación es

0%

/61

SOCIMI_B

1 / 61

¿Cuál es el propósito principal de una SOCIMI según su objeto social?

2 / 61

¿Qué ley específica regula el régimen fiscal especial de las SOCIMI en España?

3 / 61

¿Qué actividad, además del arrendamiento, puede incluirse en el objeto social de una SOCIMI?

4 / 61

¿De qué forma una SOCIMI puede realizar inversiones indirectas en activos inmobiliarios?

5 / 61

¿Qué tipo de titularidad de inmuebles es aceptada para los bienes adquiridos por una SOCIMI?

6 / 61

¿Cuál es una de las principales ventajas fiscales de una SOCIMI en relación con el Impuesto sobre Sociedades (IS)?

7 / 61

¿Cuál es el tratamiento fiscal de las plusvalías generadas por los inmuebles de una SOCIMI durante su vida útil?

8 / 61

¿Qué bonificación se aplica a las SOCIMI en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) por la adquisición de viviendas destinadas al arrendamiento?

9 / 61

¿Qué beneficio clave se deriva de la transparencia inherente a un vehículo cotizado como la SOCIMI?

10 / 61

¿A partir de qué momento se aplican los beneficios fiscales relacionados con la imposición indirecta (como el ITPAJD) para una SOCIMI?

11 / 61

Para el Impuesto sobre Sociedades, ¿cuándo comienzan a aplicarse los beneficios fiscales de una SOCIMI si se opta por el régimen antes del último trimestre del ejercicio?

12 / 61

¿Qué forma jurídica debe adoptar una SOCIMI para acogerse al régimen especial?

13 / 61

¿Cuál es el capital social mínimo desembolsado requerido para una SOCIMI?

14 / 61

¿Qué porcentaje mínimo de sus activos totales debe estar invertido en bienes inmuebles de naturaleza urbana o participaciones aptas para una SOCIMI?

15 / 61

¿Durante cuánto tiempo deben mantenerse en alquiler los bienes inmuebles calificados de una SOCIMI?

16 / 61

¿Qué porcentaje de las rentas de una SOCIMI debe provenir del arrendamiento de sus inmuebles?

17 / 61

¿Qué porcentaje de sus resultados debe distribuir obligatoriamente una SOCIMI?

18 / 61

¿Cuál es una de las condiciones esenciales para que las acciones de una SOCIMI puedan aplicar el régimen fiscal especial en relación con su cotización?

19 / 61

¿Cuál es la principal razón por la que las acciones de una SOCIMI deben ser nominativas?

20 / 61

¿Qué agente es el responsable principal en la salida a mercado de una SOCIMI, desarrollando el folleto de emisión y presentando la información?

21 / 61

¿Cuál es el rol fundamental de un proveedor de liquidez (generalmente un banco) en el esquema de una SOCIMI?

22 / 61

¿Cuál de los siguientes Sistemas Multilaterales de Negociación, mencionados como aptos para SOCIMI, no exige free-float? Además de BME Scaleup y Euronext Access.

23 / 61

¿Qué tipo de estrategia de SOCIMI se caracteriza por una vocación inversora de largo plazo, limitada rotación de activos y optimización fiscal, con una apertura reducida a nuevos accionistas?

24 / 61

¿Qué rasgo distintivo tiene la estrategia 'Value-Add' en una SOCIMI?

25 / 61

¿Qué acción es típica durante la fase de 'Constitución (Pre-Admisión)' en el proceso de salida a mercado de una SOCIMI?

26 / 61

¿Cuál de los siguientes tipos de activos está explícitamente excluido como inversión para una SOCIMI?

27 / 61

¿Cuál es el porcentaje que una SOCIMI puede poseer de Activos Excluidos?

28 / 61

¿Qué tipo de contrato suelen mantener los promotores de una SOCIMI, y por cuánto tiempo se extiende usualmente?

29 / 61

¿Qué tipo de remuneración variable en un contrato de gestión de SOCIMI se basa en el incremento del valor de cotización o valor de la compañía (EPRA NAV) superando unos objetivos de rentabilidad para el accionista?

30 / 61

¿Para qué tipo de operación se aplica la 'Origination Fee' en un contrato de gestión de SOCIMI? 1%-1.5%

31 / 61

¿En qué circunstancia se aplica la 'Comisión Turn-key' en lugar de la 'Origination Fee' en los contratos de gestión de SOCIMI? 0.5%-1%

32 / 61

¿En qué momento de la vida de una SOCIMI es obligatoria la valoración de inmuebles por un Experto Independiente (sociedad de Tasación Homologada)?

33 / 61

¿Cuáles son los dos criterios que la normativa contable permite para contabilizar todas las inversiones inmobiliarias de una SOCIMI?

34 / 61

Según la NIIF 13, ¿cómo se define el 'Valor razonable' en la valoración de activos inmobiliarios?

35 / 61

¿Qué representa el NAV (Net Asset Value) en la valoración empresarial de una SOCIMI, según la propuesta de EPRA?

36 / 61

¿Qué métrica, utilizada por EPRA hasta 2021, representa el valor que tendría una empresa en el momento de la liquidación, ajustando el NAV por reservas y pérdidas latentes en activos y pasivos financieros?

37 / 61

**

38 / 61

**

39 / 61

¿Cuál es la razón principal por la que se exige que las SOCIMI coticen en mercados regulados o sistemas multilaterales de negociación?

40 / 61

¿Cuáles de los requisitos de una SOCIMI deben cumplirse desde el ejercicio de la opción por el régimen fiscal especial?

41 / 61

¿Qué porcentaje máximo de las rentas obtenidas por una SOCIMI puede proceder de actividades accesorias, distintas del arrendamiento?

42 / 61

¿Qué tipo de acciones debe tener una SOCIMI?

43 / 61

Si una SOCIMI es considerada Empresa Familiar, ¿a qué disposiciones relativas a impuestos se le aplican?

44 / 61

¿A través de qué tipo de instituciones pueden las SOCIMI también canalizar inversión indirecta?

45 / 61

¿Qué deducción temporal se aplica al requisito de permanencia de 3 años para un inmueble alquilado en una SOCIMI si estuvo ofrecido en alquiler?

46 / 61

¿Qué porcentaje mínimo de los beneficios provenientes de la venta de activos debe distribuir una SOCIMI anualmente, con la posibilidad de reinvertir el remanente?

47 / 61

¿Qué porcentaje de los beneficios obtenidos por participaciones en otras REITs debe distribuir anualmente una SOCIMI?

48 / 61

¿Cuál es el número mínimo de activos que una SOCIMI debe poseer según la normativa?

49 / 61

¿Qué tipo de actividades complementarias puede realizar una SOCIMI además de la inversión en bienes inmuebles de naturaleza urbana para su arrendamiento?

50 / 61

¿Cuál es el porcentaje mínimo del valor del activo que genera rentas que debe tener una SOCIMI para cumplir con el objeto social?

51 / 61

¿Cuál de los siguientes vehículos de inversión inmobiliaria requiere para incorporarse a BME Growthque sus acciones estén repartidas entre al menos 20 accionistas con menos del 5% del capital social?

52 / 61

En el contexto de las limitaciones derivadas del conflicto de interés, ¿qué tipo de activo NO puede superar el 25% del patrimonio de la sociedad para las SOCIMIs?

53 / 61

¿Qué se requiere en cuanto a la cantidad de accionistas para una SOCIMI?

54 / 61

¿Qué criterio se utiliza para reconocer los activos inmobiliariosde las SOCIMIs según la NIC 40?

55 / 61

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la valoración empresarial de una SOCIMI es correcta?

56 / 61

¿Qué tipo de valoración inmobiliaria es necesaria para la salida a mercado de una SOCIMI?

57 / 61

¿Qué tipo de activos representa el 80% de la cartera de las SOCIMIs?

58 / 61

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las participaciones accionariales en otras Socimis?

59 / 61

¿Qué característica define a las SOCIMIs especializadas?

60 / 61

¿Cuál es la obligación que tienen las SOCIMIs respecto a los terrenos dedicados a promoción de activos?

61 / 61

¿Cuál de los siguientes activos NO puede ser adquirido por las SOCIMIs?

Tu puntación es

0%

/55

LEGAL_B_1

1 / 55

Cuál es la definición del Planeamiento Urbanístico según la normativa relevante en España?

2 / 55

Qué objetivo principal persigue la Gestión Urbanística?

3 / 55

¿Qué papel central juega el Plan Urbanístico en el derecho urbanístico?

4 / 55

Dentro de la jerarquía de planeamiento en la Comunidad de Madrid, ¿qué entidad tiene competencia para establecer los Planes Sectoriales en materia de Aguas, Infraestructuras y Medio Ambiente?

5 / 55

La Ley 7/2024 de 26 de diciembre introduce una nueva figura de planeamiento a nivel municipal en la Comunidad de Madrid. ¿Cuál es esta nueva figura?

6 / 55

Cuál de las siguientes categorías de planes se enmarca dentro del Planeamiento de Desarrollo?

7 / 55

De los siguientes gastos relacionados con un inmueble, ¿cuáles tienen un límite máximo de deducibilidad en el Rendimiento del Capital Inmobiliario?

8 / 55

¿Cómo se tratan fiscalmente las cantidades destinadas a la ampliación o mejora de un inmueble en el Rendimiento del Capital Inmobiliario?

9 / 55

¿Qué ocurre fiscalmente con un inmueble que no se encuentra arrendado durante un período determinado?

10 / 55

¿Existe algún tipo de reducción aplicable a los rendimientos de inmuebles arrendados cuando estos se destinan a vivienda?

11 / 55

¿Qué problemática específica se menciona en relación con las reducciones aplicables a inmuebles destinados a vivienda?

12 / 55

A efectos del Impuesto sobre Patrimonio, ¿cómo se consideran los inmuebles que generan Rendimiento del Capital Inmobiliario?

13 / 55

Al determinar el rendimiento neto de una Actividad Económica, ¿con qué base imponible se equipara su cálculo?

14 / 55

Si un inmueble afecto a una Actividad Económica no se encuentra arrendado durante un periodo, ¿qué implicación fiscal tiene esto en cuanto a la imputación de rentas?

15 / 55

En el Rendimiento de Actividad Económica, ¿son aplicables las reducciones fiscales destinadas a inmuebles para vivienda, según lo previsto en el artículo 23 de la Ley del IRPF?

16 / 55

¿Bajo qué condiciones un inmueble afecto a una Actividad Económica puede estar exento de tributación en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP)?

17 / 55

Cuando una persona física lleva a cabo la transmisión de un bien inmueble, ¿qué evento fiscal se considera que ocurre?

18 / 55

La base imponible de una ganancia o pérdida patrimonial por la transmisión de un inmueble se determina calculando la diferencia entre:

19 / 55

Para establecer el valor de adquisición de un bien inmueble, además del importe real efectivamente pagado, ¿qué otros conceptos deben incluirse?

20 / 55

Al calcular el valor de adquisición de un inmueble, ¿cómo se manejan las amortizaciones que han sido fiscalmente deducibles?

21 / 55

Respecto a las amortizaciones en el valor de adquisición de un bien, ¿qué tipo de amortización debe considerarse, independientemente de si fue efectivamente deducida como gasto?

22 / 55

En el caso específico de bienes inmuebles que están afectos a actividades económicas, ¿qué valor se toma como valor de adquisición para el cálculo de ganancias o pérdidas patrimoniales?

23 / 55

Para determinar el valor de transmisión de un bien inmueble, ¿qué se resta del importe real o valor de mercado de la venta?

24 / 55

¿Dentro de qué horquilla de porcentajes tributan las ganancias y pérdidas patrimoniales inmobiliarias que forman parte de la 'base del ahorro'?

25 / 55

Con relación al régimen fiscal especial para impatriados, ¿qué sucede con ciertos beneficios fiscales del IRPF relacionados con la propiedad y uso de vivienda?

26 / 55

Según un criterio judicial establecido en 2018, ¿cómo se consideraba la vivienda habitual de un contribuyente acogido al régimen especial de impatriados en relación con la imputación de rentas inmobiliarias?

27 / 55

Una sentencia judicial posterior, emitida en 2024, modificó el criterio anterior. ¿Cuál es la postura actual respecto a la vivienda habitual de los impatriados y la imputación de rentas inmobiliarias?

28 / 55

Para que un sujeto pasivo pueda aplicar la exención de empresa familiar de manera individual, ¿cuál es el porcentaje mínimo de participación que debe poseer en el capital de la entidad?

29 / 55

En el caso de que la participación en el capital de una entidad se evalúe de forma conjunta para la exención de empresa familiar, ¿qué porcentaje mínimo de capital es necesario alcanzar en conjunto con los familiares definidos por la normativa?

30 / 55

Para el cálculo de la participación conjunta del 20% en el capital de la entidad para la exención de empresa familiar, ¿qué grupo de parentesco se considera junto al sujeto pasivo?

31 / 55

Al determinar el parentesco para la participación conjunta en la exención de empresa familiar, ¿qué orígenes de parentesco son reconocidos?

32 / 55

Uno de los requisitos indispensables para acceder a la exención de empresa familiar es que el sujeto pasivo debe realizar en la entidad:

33 / 55

Para que la remuneración por funciones de dirección sea un requisito cumplido en la exención de empresa familiar, ¿qué proporción debe representar dicha remuneración respecto a la totalidad de los rendimientos empresariales, profesionales y de trabajo personal del sujeto pasivo?

34 / 55

Antes de la modificación legislativa reciente, ¿cómo consideraba la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio (IP) en España la titularidad indirecta de inmuebles por parte de no residentes?

35 / 55

Según el criterio establecido por la Dirección General de Tributos (DGT) antes de la Ley 38/2022, ¿qué establecía el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) con respecto a la propiedad de acciones o participaciones de sociedades no residentes en España por personas físicas no residentes?

36 / 55

¿Cuál fue el cambio fundamental introducido por la Ley 38/2022 en la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio (IP) en relación con los inmuebles de no residentes?

37 / 55

Para que la titularidad indirecta de inmuebles sea gravable bajo la modificación de la Ley 38/2022, ¿qué condición debe cumplir la participación de los inmuebles en el valor total del activo de la sociedad extranjera no cotizada?

38 / 55

Para que una entidad pueda aplicar el régimen fiscal especial de arrendamiento de viviendas, ¿cuál es uno de los requisitos fundamentales de su objeto social?

39 / 55

Respecto a la gestión contable de los inmuebles dentro del régimen especial de arrendamiento de viviendas, ¿qué requisito específico se establece?

40 / 55

¿Qué porcentaje de bonificación se aplica sobre la parte de la cuota íntegra del impuesto correspondiente a las rentas derivadas del arrendamiento de viviendas bajo este régimen especial?

41 / 55

Si una entidad con actividades complementarias al arrendamiento de viviendas desea beneficiarse de la bonificación, ¿qué porcentaje mínimo de sus rentas anuales, excluidas las de transmisión de viviendas tras el plazo establecido, debe ser susceptible de bonificación?

42 / 55

Como alternativa al requisito de las rentas para entidades con actividades complementarias, ¿qué porcentaje mínimo del valor del activo de la entidad debe ser susceptible de generar rentas que den derecho a la bonificación?

43 / 55

¿Qué tipo de documento notarial es un requisito indispensable para que una operación inmobiliaria pueda estar sujeta a la cuota variable de Actos Jurídicos Documentados (AJD) y ser compatible con el IVA?

44 / 55

Además de tratarse de la primera copia de una escritura o acta notarial, ¿qué otro requisito debe cumplir la operación para que se admita la compatibilidad entre el IVA y la cuota variable de Actos Jurídicos Documentados (AJD)?

45 / 55

Para que un acto documentado en escritura pública esté sujeto a la cuota variable de Actos Jurídicos Documentados (AJD) y sea compatible con el IVA, ¿dónde debe ser inscribible dicho acto?

46 / 55

Además de ser sujeto pasivo del IVA, ¿qué requisito adicional se exige al adquirente en relación con el derecho a deducción para que la renuncia a la exención sea efectiva?

47 / 55

Cuando opera la inversión del sujeto pasivo tras la renuncia a la exención del IVA, ¿qué acciones debe realizar el adquirente en su autoliquidación del impuesto?

48 / 55

¿Cuál es la consecuencia directa de la renuncia a la exención del IVA en el tipo impositivo aplicable al Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD)?

49 / 55

En algunas regiones, como parte de las consecuencias de la renuncia a la exención del IVA, el tipo impositivo general del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) puede variar. ¿Qué cambio porcentual se observa en un ejemplo típico de este incremento?

50 / 55

¿Cuál es la normativa que rige la fiscalidad del arrendamiento de inmuebles según la información proporcionada?

51 / 55

¿Cuál es la clasificación fiscal de los arrendamientos de derechos reales sobre inmuebles en lo que respecta al IVA, TPO y AJD?

52 / 55

Según la regla general establecida en el artículo 314.1 de la Ley del Mercado de Valores (LMV), ¿qué tratamiento fiscal reciben las transmisiones de valores en cuanto al IVA y el TPO?

53 / 55

En el contexto de la regla antiabuso (artículo 314.2 LMV), ¿en qué circunstancia específica no se aplica la exención fiscal a la transmisión de valores?

54 / 55

¿Qué situación, relacionada con la obtención de control de una entidad, constituye una presunción de elusión fiscal según la normativa?

55 / 55

Otra presunción de elusión fiscal surge en la transmisión de valores recibidos en aportaciones de inmuebles. ¿Qué plazo de tiempo es relevante para esta presunción?

Tu puntación es

0%

/159

LEGAL_B_2

1 / 159

¿Cuál es el objetivo principal de la diligencia debida en el contexto de la adquisición de una compañía o inmueble?

2 / 159

Además de la adquisición, ¿en qué otras operaciones se puede aplicar la diligencia debida?

3 / 159

¿Para quiénes es útil la realización de una due diligence según su propósito?

4 / 159

¿Qué tipos de informes de diligencia debida se mencionan en relación con su enfoque o resultado?

5 / 159

¿Por qué se considera necesaria la diligencia por parte del comprador, según el Código Civil (artículo 1484)?

6 / 159

¿Cómo deben actuar los administradores de una sociedad para cumplir con su deber de diligencia, según la Ley de Sociedades de Capital?

7 / 159

¿Cuál es la importancia de la revisión previa en la estructuración de una operación?

8 / 159

¿Qué principio jurídico se invoca para enfatizar la importancia de una redacción clara en los contratos ante una posible contingencia?

9 / 159

¿Qué beneficio directo se obtiene al aplicar el principio de cautela, incluso cuando no hay responsabilidad legal directa para el cliente?

10 / 159

¿Qué documento es una carta que manifiesta el interés en un proceso y la intención de hacer una oferta firme, sujeta a la realización de la due diligence?

11 / 159

¿Qué tipo de asunciones suelen ser verificadas tras una oferta no vinculante, antes de una oferta firme?

12 / 159

¿Cuál es la naturaleza jurídica de una oferta no vinculante en cuanto a los compromisos que genera?

13 / 159

¿Qué documento representa una oferta incondicionada para la adquisición de un objeto, generalmente como continuación de una oferta previa?

14 / 159

Una oferta vinculante se basa en ciertas premisas. ¿Cuáles son algunas de estas premisas?

15 / 159

¿Qué tipo de carta permite a terceros acceder al contenido de un informe de due diligence sin establecer una relación profesional ni responsabilidad para quien lo emite?

16 / 159

Al facilitar un informe mediante una 'Release Letter', ¿qué condición se establece respecto a su uso?

17 / 159

¿Qué tipo de carta permite a terceros confiar jurídicamente en el contenido de un informe de due diligence, generando una responsabilidad limitada para el emisor?

18 / 159

En caso de una reclamación por daños cuando se ha emitido una 'Reliance Letter', ¿cuál es el orden prioritario para ejercer la acción según lo acordado?

19 / 159

¿Cómo se limita la responsabilidad del emisor de una 'Reliance Letter' en caso de reclamación por daños?

20 / 159

¿Qué principio fundamental establece que quien adquiere de buena fe y a título oneroso un derecho de una persona que aparece en el Registro con facultades para transmitirlo, será mantenido en su adquisición?

21 / 159

¿Qué implica el requisito de 'buena fe' para el adquirente en el contexto de la protección registral?

22 / 159

¿Cuál es la regla general respecto a la inscripción de escrituras de bienes inmuebles en el Registro de la Propiedad en España?

23 / 159

¿Qué tipo de documento es generalmente necesario para que un derecho sobre un inmueble pueda acceder y ser inscrito en el Registro de la Propiedad?

24 / 159

¿Qué información principal sobre un inmueble se puede consultar en el Registro de la Propiedad?

25 / 159

¿Qué significa que la información registral goza de presunción de veracidad?

26 / 159

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una limitación del Registro de la Propiedad?

27 / 159

¿Qué tipo de información puede incluir el Registro de la Propiedad respecto a operaciones jurídicas que aún no se han perfeccionado pero están en curso?

28 / 159

¿Qué tipo de discrepancia es frecuente encontrar entre la información del Registro de la Propiedad y la del Catastro en España?

29 / 159

¿Cuál es la herramienta o proceso principal recomendado para determinar la superficie real de un inmueble cuando existen discrepancias entre el Registro y el Catastro?

30 / 159

Si la superficie de un inmueble en el Registro es superior a la que figura en el Catastro, y la información registral es la correcta, ¿qué consecuencia fiscal podría derivarse de la rectificación del Catastro?

31 / 159

Si la superficie de un inmueble en el Registro es inferior a la que figura en el Catastro, y la información catastral es la correcta, ¿qué implica ajustar la descripción registral a la catastral?

32 / 159

Si la superficie de un inmueble en el Registro es menor que en el Catastro, pero la superficie registral es la real y correcta, ¿qué beneficio se podría obtener al inscribir la superficie correcta en el Catastro?

33 / 159

¿Cuál es el margen de diferencia porcentual máximo entre la superficie catastral y la registral para que una referencia catastral se considere correspondiente con la finca registral?

34 / 159

¿Qué rango de sanciones económicas se puede imponer por el incumplimiento de la Ley del Catastro Inmobiliario, sin perjuicio de otras responsabilidades fiscales?

35 / 159

¿Qué tipo de operaciones se incluyen bajo el concepto de 'reordenación de terrenos'?

36 / 159

¿Qué obligación tienen los notarios y registradores en relación con el Catastro Inmobiliario?

37 / 159

Si la superficie catastral de un inmueble es inferior a su superficie real, ¿qué consecuencias pueden surgir al corregir esta discrepancia?

38 / 159

Si la superficie catastral de un inmueble es mayor que su superficie real, ¿qué beneficio puede derivarse de solicitar una rectificación de esta situación?

39 / 159

¿Qué pasos y costes conlleva ajustar la descripción registral de un inmueble para que coincida con su realidad física?

40 / 159

¿Cuál es una de las finalidades de iniciar voluntariamente el proceso de coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad?

41 / 159

¿Qué impacto positivo podría tener un incremento en los metros cuadrados inscritos de una finca a raíz de la coordinación voluntaria entre Catastro y Registro?

42 / 159

Cuando una persona menor de edad desea disponer de un bien inmueble, ¿qué condición fundamental debe cumplirse?

43 / 159

Si una vivienda es la residencia habitual de un matrimonio, aunque su titularidad pertenezca legalmente a uno solo de los cónyuges, ¿quién debe dar su consentimiento para poder venderla o gravarla?

44 / 159

Al realizar actos de disposición de bienes por parte de una entidad jurídica, ¿qué situación concursal merece una especial consideración por el posible riesgo que implica?

45 / 159

Para que los administradores o apoderados de una persona jurídica puedan llevar a cabo la transmisión de bienes inmuebles, ¿qué forma debe adoptar su facultad o poder de representación?

46 / 159

En el contexto de una comunidad de bienes, ¿la necesidad de que todos los copropietarios participen en la venta o compra de un inmueble es una regla uniforme?

47 / 159

Cuando se trata de una comunidad de bienes de tipo germánica, también conocida como mancomún, ¿qué tipo de consentimiento es indispensable para poder disponer del bien común?

48 / 159

En una comunidad de bienes de tipo romana, donde cada comunero es titular de una cuota parte y puede disponer de ella, ¿qué derecho específico tienen los demás comuneros si uno vende su cuota a un tercero?

49 / 159

Cuál es el gravamen sobre inmuebles que se considera el más común y habitual en las transacciones?

50 / 159

Para determinar el monto exacto de la obligación financiera pendiente asociada a una hipoteca voluntaria, ¿qué documento es fundamental solicitar?

51 / 159

Qué particularidad define a las hipotecas de carácter legal en contraste con otras formas de garantía?

52 / 159

Cómo se describe la forma en que se encuentran reguladas las hipotecas legales en la normativa jurídica?

53 / 159

En el caso del usufructo legal correspondiente al cónyuge que sobrevive, ¿qué factor es determinante para establecer su cuantía?

54 / 159

Por cuánto tiempo suelen mantenerse activas las afecciones de naturaleza fiscal que se originan de la inscripción de un traspaso de activo?

55 / 159

Qué precaución es esencial tomar al verificar las afecciones fiscales para asegurar la correcta transacción de un inmueble?

56 / 159

Para lograr la anulación de una afección urbanística, ¿qué tipo de documento es indispensable obtener de la administración local?

57 / 159

Una de las principales maneras de clasificar las servidumbres, según su manifestación, es si son:

58 / 159

Durante la fase de investigación técnica de un inmueble (due diligence), ¿qué aspecto relacionado con las servidumbres es crucial verificar?

59 / 159

Cuál es el efecto primordial de establecer una condición resolutoria en un contrato de compraventa de un inmueble?

60 / 159

Al aplicar una condición resolutoria en una transacción de propiedad, ¿a quiénes se deben respetar sus derechos además del comprador original?

61 / 159

Cuál es el período máximo que se permite para el registro de una opción de compra sobre un bien inmueble?

62 / 159

Para que una opción de compra pueda ser inscrita en el registro, ¿qué requisito específico es indispensable en cuanto a su formalización?

63 / 159

Para que una junta de propietarios en régimen de propiedad horizontal sea considerada legalmente constituida en primera convocatoria, ¿qué asistencia es necesaria?

64 / 159

En una junta de propietarios de propiedad horizontal, ¿cuál es el requisito de asistencia para la segunda convocatoria?

65 / 159

Cuál es el principio general que rige las votaciones para la toma de decisiones en las juntas de propietarios bajo la Ley de Propiedad Horizontal (LPH)?

66 / 159

Para la aprobación de acuerdos en una junta de propietarios en primera convocatoria, ¿qué tipo de mayoría es requerida para los votos válidos?

67 / 159

Qué tipo de mayoría se exige para la toma de decisiones en una junta de propietarios que se celebra en segunda convocatoria?

68 / 159

En qué situaciones específicas es indispensable obtener la unanimidad de los propietarios en una junta para que un acuerdo sea válido?

69 / 159

Según las normativas de propiedad horizontal, ¿qué ocurre con el derecho a voto de un propietario que no se encuentra al día con sus pagos a la comunidad?

70 / 159

Aunque un propietario no esté al corriente de pago de sus deudas con la comunidad, ¿qué derecho mantiene en relación con las juntas de propietarios?

71 / 159

Cuando se transmite un inmueble dentro de una comunidad de propietarios, ¿qué responsabilidad adquiere el nuevo titular respecto a las deudas del anterior propietario con la comunidad?

72 / 159

En el ámbito general, ¿por cuánto tiempo se extiende la responsabilidad del nuevo adquirente de un inmueble en una comunidad, con respecto a los gastos vencidos del anterior titular?

73 / 159

Específicamente en Cataluña, ¿cuál es el periodo por el cual el nuevo adquirente responde de los gastos vencidos del inmueble en una comunidad?

74 / 159

En una comunidad de propietarios, ¿quién es el responsable de emitir el certificado que acredite el estado de deudas del inmueble para su transmisión?

75 / 159

El certificado de estado de deudas de un inmueble para su transmisión, ¿qué información esencial debe reflejar?

76 / 159

Qué tipo de gastos comunitarios están incluidos dentro de la responsabilidad del nuevo adquirente de un inmueble, salvo que se especifique lo contrario?

77 / 159

Para poder autorizar una escritura pública de compraventa de un inmueble en propiedad horizontal, ¿qué documento es generalmente indispensable?

78 / 159

Existe una excepción que permite autorizar la escritura pública de compraventa de un inmueble sin la presentación del certificado de deudas. ¿Cuál es?

79 / 159

Cuál es la esencia fundamental de un contrato de arrendamiento, según la definición legal?

80 / 159

En el ámbito inmobiliario, ¿cuáles son las dos categorías principales de arrendamientos que se distinguen?

81 / 159

Dentro de los arrendamientos sobre fincas urbanas, ¿qué tipos de uso principal se contemplan?

82 / 159

Qué ley específica regula los arrendamientos sobre fincas urbanas en España?

83 / 159

A qué actividades principales están destinados los arrendamientos sobre fincas rústicas?

84 / 159

Cuál es la legislación que regula específicamente los arrendamientos sobre fincas rústicas?

85 / 159

**

86 / 159

Cuando un arrendamiento está excluido de la LAU y la LAR, ¿qué normativa se aplica como regla general?

87 / 159

En los arrendamientos urbanos de vivienda, ¿qué grado de libertad contractual tienen las partes, especialmente el arrendador?

88 / 159

En caso de que el Título II de la LAU no regule una situación específica en un arrendamiento de vivienda, ¿qué cuerpo normativo se aplica de forma supletoria?

89 / 159

Para los arrendamientos urbanos de uso distinto al de vivienda, ¿qué principio rige la autonomía de la voluntad de las partes?

90 / 159

Qué Título específico de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es el que se aplica a los arrendamientos de uso distinto del de vivienda?

91 / 159

Qué Títulos de la LAU contienen disposiciones que son de aplicación obligatoria para todos los arrendamientos que regula la ley, siendo nulas las cláusulas que los contravengan?

92 / 159

Cuál es el importe de la fianza que el arrendatario debe entregar al arrendador en un arrendamiento urbano destinado a vivienda?

93 / 159

En el caso de un arrendamiento urbano para un uso distinto del de vivienda, ¿cuál es el importe mínimo de la fianza requerido?

94 / 159

Una vez que el arrendador recibe la fianza, ¿cuál es su obligación principal respecto a la misma?

95 / 159

La fianza entregada al inicio de un contrato de arrendamiento, ¿puede ser utilizada para compensar el pago de rentas o gastos durante la vigencia del contrato?

96 / 159

Qué característica esencial posee un aval bancario cuando se configura como garantía adicional en un contrato de arrendamiento?

97 / 159

Por cuánto tiempo debe mantenerse vigente un aval bancario como garantía adicional en un contrato de arrendamiento?

98 / 159

Respecto a una garantía ofrecida por una sociedad matriz (empresa principal), ¿qué condición se establece en cuanto a su duración?

99 / 159

Además del aval bancario y la garantía de la sociedad matriz, ¿qué otra forma de garantía adicional se menciona como alternativa común en los contratos de arrendamiento?

100 / 159

Cuando un contrato de arrendamiento prevé la cesión o el subarrendamiento, ¿qué tipo de cláusula específica se suele incluir para controlar estas operaciones?

101 / 159

Qué tipo de limitaciones pueden establecerse en un contrato de arrendamiento en relación con el subarrendamiento de un inmueble?

102 / 159

¿Cuál es la definición legal fundamental del derecho de propiedad?

103 / 159

¿Qué característica distingue al derecho de propiedad como el más preeminente entre los derechos reales?

104 / 159

¿Qué característica del derecho de propiedad implica su eficacia frente a cualquier persona?

105 / 159

¿Qué significa la característica de inmediatez en relación con el titular del derecho de propiedad?

106 / 159

Para que la transmisión de la propiedad sea efectiva, ¿cuáles son los dos elementos esenciales que se requieren?

107 / 159

En el proceso de transmisión de la propiedad, ¿a qué se refiere el término título?

108 / 159

¿Qué representa el modo en el contexto de la transmisión de la propiedad de un bien?

109 / 159

¿Qué tipo de traditio implica la entrega material y física del bien?

110 / 159

¿Cómo se lleva a cabo la traditio instrumental en la transmisión de la propiedad?

111 / 159

¿Cuál es un ejemplo de traditio simbólica en la transferencia de un inmueble?

112 / 159

¿Para qué tipo de actos, especialmente en el ámbito de los bienes inmuebles, se considera necesaria la escritura pública?

113 / 159

¿Cuál es la importancia principal de la inscripción de un bien en el Registro de la Propiedad, aun cuando no siempre es constitutiva?

114 / 159

¿Cuál es la finalidad principal de un contrato de arras en las transacciones inmobiliarias?

115 / 159

En un contrato con arras penitenciales, ¿qué ocurre si el comprador decide desistir del contrato?

116 / 159

Si un vendedor desiste de un contrato que incluye arras penitenciales, ¿cuál es la consecuencia para él?

117 / 159

¿Cuál es la función principal de las arras penales?

118 / 159

En un acuerdo con arras penales, si el comprador incumple el contrato, ¿qué sucede con las arras?

119 / 159

Si el vendedor incumple un contrato que incluye arras penales, ¿cuál es la consecuencia?

120 / 159

¿Qué representan principalmente las arras confirmatorias en un contrato de compraventa?

121 / 159

¿Permiten las arras confirmatorias el desistimiento unilateral del contrato?

122 / 159

En caso de incumplimiento, ¿sustituyen las arras confirmatorias la indemnización por daños y perjuicios?

123 / 159

Según el criterio del Tribunal Supremo, ¿cómo deben interpretarse las arras cuando la voluntad de las partes de atribuirles un carácter penal o penitencial no es clara?

124 / 159

¿Cuál de las siguientes características define a un contrato de compraventa?

125 / 159

En un contrato de compraventa, ¿cuál es la obligación principal del vendedor?

126 / 159

¿Cuál es la finalidad o causa fundamental de un contrato de compraventa?

127 / 159

¿Por qué algunas operaciones de compraventa, especialmente las inmobiliarias, se estructuran en dos fases (firma y posterior otorgamiento de escritura pública)?

128 / 159

¿Qué motivo relacionado con la titularidad de un bien puede justificar una compraventa en dos tiempos?

129 / 159

¿Qué tipo de contrato de compraventa implica que el vendedor se compromete a entregar un inmueble ya construido y listo para su uso según las condiciones pactadas?

130 / 159

En el contexto de una compraventa empresarial, ¿cuál es la diferencia fundamental entre un share deal y un asset deal?

131 / 159

Si una operación de compraventa empresarial consiste en la adquisición de inmuebles, contratos y licencias de forma individualizada, ¿cómo se denomina este tipo de transacción?

132 / 159

En una operación de compraventa de activos (asset deal), ¿qué terceros pueden requerir autorización si tienen un derecho de adquisición preferente?

133 / 159

¿Qué tipo de acuerdo, según la Ley de Sociedades de Capital, es necesario cuando la transmisión de activos de una sociedad implica un cambio sustancial o afecta al conjunto del patrimonio empresarial?

134 / 159

Si una compraventa implica la transferencia de bases de datos personales, ¿a qué entidad se debe notificar esta operación?

135 / 159

En el caso de una sucesión empresarial, ¿a quiénes se debe notificar la transferencia según el Estatuto de los Trabajadores?

136 / 159

¿Qué pueden implicar las cláusulas de cambio de control en contratos relevantes al realizar una compraventa?

137 / 159

¿Qué tipo de condición contractual hace que la consumación de una operación de compraventa quede supeditada a su cumplimiento?

138 / 159

En una compraventa estructurada en dos tiempos (firma y cierre), ¿cómo se denomina al conjunto de obligaciones contractuales que rigen el periodo entre ambos momentos?

139 / 159

Durante el interim period, ¿cuál es la pauta general que el vendedor debe seguir respecto a la gestión del activo o sociedad?

140 / 159

¿Qué aspecto del interim period determina qué parte recibirá las rentas o beneficios generados por el activo y quién asumirá los riesgos durante ese tiempo?

141 / 159

¿Cuál es el propósito de una cláusula MAC (Material Adverse Change) en un contrato de compraventa?

142 / 159

¿Qué función cumple la long-stop date en un contrato con condiciones suspensivas?

143 / 159

¿Qué busca asegurar la repetición de declaraciones y garantías en un contrato de compraventa?

144 / 159

¿En qué tipo de situación de la compraventa son comúnmente utilizadas las condiciones resolutorias?

145 / 159

¿Qué característica debe tener el objeto del contrato para que una condición resolutoria pueda aplicarse en caso de impago?

146 / 159

Para que una condición resolutoria por impago sea efectiva, ¿qué acción formal debe realizar el vendedor?

147 / 159

Si se activa una condición resolutoria por impago, ¿cuáles son los efectos principales para el contrato y las partes?

148 / 159

¿Cuál es la principal ventaja de inscribir una condición resolutoria en el Registro de la Propiedad?

149 / 159

¿Qué libertad tienen las partes en un contrato de compraventa respecto al régimen de responsabilidad del vendedor?

150 / 159

¿Cuál de los siguientes no es un supuesto típico por el que el vendedor suele responder bajo un régimen contractual ad hoc?

151 / 159

¿Cómo puede influir el conocimiento del comprador, adquirido a través de la due diligence o la información facilitada, en la responsabilidad del vendedor?

152 / 159

¿Qué tipo de evento que ocurra después del cierre de una operación puede limitar la responsabilidad del vendedor?

153 / 159

¿Cómo se suelen gestionar contractualmente las contingencias que son ciertas pero aún no se han ejecutado (como una multa ya impuesta pero no pagada)?

154 / 159

¿Qué mecanismo contractual es comúnmente utilizado para gestionar riesgos contingentes conocidos, como un litigio abierto o un procedimiento sancionador en curso?

155 / 159

¿Mediante qué mecanismo contractual se suelen abordar los riesgos cuya existencia se desconoce al momento de la firma del contrato?

156 / 159

¿Cuál de las siguientes es una limitación cualitativa a la responsabilidad del vendedor en el marco de las Declaraciones y Garantías (R&W)?

157 / 159

¿Qué tipo de limitación temporal existe?

158 / 159

¿Cuál es el propósito de una canasta (Basket) como limitación cuantitativa en la responsabilidad del vendedor?

159 / 159

¿Qué tipo de limitaciones a la responsabilidad en las Declaraciones y Garantías (R&W) se refieren al periodo de tiempo durante el cual se pueden presentar reclamaciones?

Tu puntación es

0%

/151

VALORACIÓN_B

1 / 151

¿Cuál es el principio fundamental del Método de Comparación para valorar un inmueble?

2 / 151

Para homogeneizar los precios unitarios de mercado en el Método de Comparación, ¿cuál de los siguientes parámetros es esencial considerar?

3 / 151

Una vez que los valores unitarios de mercado han sido homogeneizados en el Método de Comparación, ¿qué se debe hacer a continuación?

4 / 151

¿Qué tipo de inmuebles son los más adecuados para ser valorados mediante el Método de Capitalización de Rentas?

5 / 151

¿En qué consiste la definición del Método de Capitalización de Rentas?

6 / 151

¿Con qué otro nombre se conoce comúnmente al Método de Capitalización de Rentas?

7 / 151

¿Cuál es la fórmula fundamental para obtener el Valor Capital según el Método de Capitalización de Rentas?

8 / 151

¿Cómo se relaciona matemáticamente el Yield % con el Multiplicador en este método?

9 / 151

¿Qué representa el 'multiplicador' o 'yield purchase' (YP) en el contexto de la capitalización de rentas?

10 / 151

Si el 'multiplicador' o el número de años para recuperar una inversión aumenta en el método de capitalización, ¿cómo se ve afectada la rentabilidad objetivo ('yield')?

11 / 151

En el contexto de la valoración por capitalización de rentas, ¿cómo influye un aumento en el riesgo de la inversión en el número de años necesarios para recuperar dicha inversión?

12 / 151

¿Cuál es el período de descuento comúnmente adoptado por la comunidad inversora para maximizar la inversión en el método de Descuento de Flujos de Caja?

13 / 151

En la valoración por Descuento de Flujos de Caja, ¿cómo se relaciona el período de descuento con el impacto de las hipótesis y la incertidumbre?

14 / 151

¿Qué representa el 'Valor de salida' en la metodología de Descuento de Flujos de Caja?

15 / 151

¿Qué factores son determinantes para establecer la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) objetivo en el Descuento de Flujos de Caja?

16 / 151

¿Qué característica esencial del mercado inmobiliario se menciona como influyente en la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) exigida por los inversores?

17 / 151

¿Para qué tipo de activos inmobiliarios se aplica principalmente el Método Residual de valoración?

18 / 151

¿Cuál es el principio subyacente del Método Residual para determinar el valor del suelo?

19 / 151

¿Cuáles son las dos alternativas principales del Método Residual mencionadas?

20 / 151

¿Cómo funciona el Método Residual Dinámico en la valoración inmobiliaria?

21 / 151

En el Método Residual Dinámico, ¿de qué manera se materializan los ingresos y los costes?

22 / 151

¿Qué tasa se utiliza para actualizar los flujos en el Método Residual Dinámico, considerando el riesgo de las hipótesis de promoción?

23 / 151

¿Cuál ha sido la percepción tradicional de la Metodología del Coste para la estimación del valor de mercado de una propiedad inmobiliaria?

24 / 151

¿Qué asunciones fundamentales se requieren para aplicar la Metodología del Coste en la valoración de un inmueble?

25 / 151

¿Cuál es la definición general de 'coste' en la Metodología del Coste?

26 / 151

¿Qué incluye el 'Coste de reposición bruto' en la Metodología del Coste?

27 / 151

¿Cómo se calcula el 'Coste de reposición depreciado' y qué representa?

28 / 151

¿En qué situaciones o casos es especialmente aplicable la Metodología del Coste para la valoración inmobiliaria?

29 / 151

¿Cómo afecta una variación en la rentabilidad inmobiliaria exigida (yield) al valor de un activo inmobiliario?

30 / 151

¿Qué característica define a los activos singulares o ILAES, y cuál es un ejemplo representativo?

31 / 151

¿Cómo se determina el 'coste de reemplazamiento neto' de un inmueble según el Método del Coste?

32 / 151

¿Qué requisito fundamental debe cumplirse para aplicar el Método de Comparación en la estimación del valor de mercado de un inmueble?

33 / 151

En el Método de Actualización de Rentas (Descuento de Flujos de Caja), ¿qué tipos de flujos se distinguen principalmente?

34 / 151

¿Cuáles son los valores mínimos que deben calcularse en una tasación inmobiliaria, siempre que sea posible?

35 / 151

¿Qué factor es determinante para la elección del método de valoración a utilizar en una tasación inmobiliaria?

36 / 151

En el contexto de las tasaciones hipotecarias, ¿qué criterio se aplica para certificar el valor del inmueble?

37 / 151

¿Cuál es el objetivo principal de aplicar el criterio del Valor Presente Neto (VPN o NPV) al evaluar una inversión (CAPEX) en un inmueble?

38 / 151

En el análisis de una inversión inmobiliaria, ¿qué se entiende por 'flujos futuros'?

39 / 151

¿Por qué es necesario descontar los flujos de caja futuros en la evaluación de una inversión inmobiliaria?

40 / 151

¿Qué condición debe cumplirse para considerar rentable una inversión inmobiliaria, según el criterio de decisión del VPN?

41 / 151

Si la renovación de un local comercial requiere una inversión de 100.000 €, ¿qué indicaría que esta inversión es económicamente viable en un horizonte de 5 años?

42 / 151

¿Cuál es el efecto principal de un entorno de subida de tipos de interés en el mercado inmobiliario?

43 / 151

¿Cómo se relacionan los tipos de interés, las yields inmobiliarias y el valor de los inmuebles?

44 / 151

¿Cuál es la función principal que describe el rol de un Asset Manager en el ámbito inmobiliario?

45 / 151

Aunque el objetivo principal del Asset Manager es maximizar o mantener el valor de un activo, ¿qué consideración es importante en su gestión?

46 / 151

En un escenario donde las yields inmobiliarias están en expansión, ¿qué estrategia es crucial para el Asset Manager con el fin de preservar el valor del activo?

47 / 151

¿Qué elementos son esenciales para una gestión de cartera inmobiliaria eficiente, especialmente pensando en futuras desinversiones?

48 / 151

Más allá de la gestión directa de los activos, ¿qué otro papel estratégico puede cumplir el Asset Manager para la compañía?

49 / 151

Según una cita destacada, ¿cuál es el papel crucial de una buena gestora inmobiliaria en épocas de desaceleración?

50 / 151

¿Qué factor relacionado con el tipo de mercado del hotel es fundamental para su correcta valoración?

51 / 151

¿Cuál es un elemento clave a considerar al analizar las diversas fuentes de ingresos de un establecimiento hotelero?

52 / 151

¿Qué concepto describe la estructura fundamental de operación y propiedad de un hotel, siendo crucial para su valoración?

53 / 151

¿Por qué la ubicación geográfica es un aspecto fundamental para la valoración de un hotel?

54 / 151

¿Qué elemento relacionado con la accesibilidad del hotel es crucial en su valoración?

55 / 151

¿Qué implicación tiene la proximidad a los mercados emisores en la valoración de un destino turístico de alta calidad?

56 / 151

Al evaluar un hotel, ¿qué tipo de cuestión se plantea respecto a las inversiones en capital (CAPEX)?

57 / 151

¿Qué riesgo se identifica en los precios de transacción de hoteles, especialmente en operaciones de Sale&LeaseBack?

58 / 151

¿Cuál era la modalidad de financiación más habitual para los activos hoteleros?

59 / 151

¿Qué tipo de mecanismos de financiación, como la deuda corporativa o las sindicaciones, no eran comunes para hoteles, salvo en contadas excepciones para carteras?

60 / 151

En la financiación de hoteles por operadores clásicos, ¿qué características suelen presentar las garantías hipotecarias?

61 / 151

¿En qué circunstancia era habitual que, además de la garantía hipotecaria, se exigieran garantías corporativas como avales de la holding en la financiación hotelera?

62 / 151

¿Qué modelo de financiación es característico de operaciones con sponsor financiero o family office en el sector hotelero?

63 / 151

En un contrato 'triple net' para la financiación hotelera, ¿qué responsabilidad específica se traslada al operador del hotel, además de las rentas?

64 / 151

¿Sobre qué tipo de activos hoteleros se realizaba la mayoría de las financiaciones?

65 / 151

¿Qué tipo de inversión importante en CAPEX podía justificar la financiación en algunos casos específicos de hoteles?

66 / 151

¿Qué factor demográfico fundamental influye en la valoración de residencias para la tercera edad?

67 / 151

Una característica del sector de residencias geriátricas que influye en su atractivo de inversión es la insuficiencia de:

68 / 151

¿Qué aspecto es crucial al evaluar el entorno operativo de las residencias para mayores?

69 / 151

Para entender los flujos de ingresos en una residencia geriátrica, es importante analizar cómo se gestionan:

70 / 151

Dada la naturaleza de los costos operativos en el sector de residencias para mayores, ¿qué es esencial para mantener la rentabilidad?

71 / 151

¿Cuál es el umbral mínimo de tamaño de un activo que se considera relevante para la valoración en el segmento de residencias geriátricas?

72 / 151

Un cambio social que puede influir en la demanda de servicios de residencias para la tercera edad es el aumento de:

73 / 151

¿Qué tipo de factores pueden limitar el desarrollo del negocio de residencias geriátricas en ciertos países, como se observa en algunas naciones occidentales?

74 / 151

Actualmente, ¿cómo se describe la situación del mercado de financiación y transacciones de residencias geriátricas?

75 / 151

¿Qué tipo de activos en el sector de residencias geriátricas son los que generalmente reciben financiación?

76 / 151

¿Cuál es el perfil típico del inversor en residencias geriátricas, y cuál es su principal objetivo?

77 / 151

¿Cuál es el porcentaje máximo de Loan-to-Value (LTV) que se suele aplicar en la financiación de residencias geriátricas?

78 / 151

¿Qué características tienen los plazos y formatos de amortización habituales en la financiación de residencias geriátricas?

79 / 151

Además de la garantía hipotecaria, ¿qué otro tipo de garantía es común en la financiación de residencias geriátricas?

80 / 151

En el contexto de la financiación de residencias geriátricas, ¿cómo se describen los contratos de los operadores en relación con las obligaciones adquiridas?

81 / 151

¿Qué tipo de condiciones suelen incluirse en las estructuras de financiación de residencias geriátricas para proteger al prestamista?

82 / 151

Algunas estructuras de financiación de residencias geriátricas son descritas como 'algo agresivas' debido a que buscan principalmente:

83 / 151

¿Qué factor geográfico es considerado fundamental para la valoración de residencias universitarias?

84 / 151

En el contexto español, ¿qué ciudad se menciona como un 'hub' de atracción para estudiantes a nivel nacional?

85 / 151

¿Cuál es el principal producto que compite con las residencias de estudiantes, actuando como un sustitutivo en el mercado?

86 / 151

¿Qué factor demográfico es relevante para monitorizar la demanda futura de residencias universitarias?

87 / 151

Respecto a la inversión pública en el sector de residencias universitarias, ¿cómo se describe la inversión directa?

88 / 151

¿Por qué España es considerada un motor de recepción de estudiantes ERASMUS?

89 / 151

¿Qué tipo de entidades han sido históricamente los principales impulsores de la inversión en el sector de residencias de estudiantes?

90 / 151

Cuando la banca nacional empieza a considerar financiar proyectos de residencias universitarias, ¿qué tipo de activos prioriza?

91 / 151

Según las perspectivas del mercado, ¿cuál fue la previsión de crecimiento de camas en residencias universitarias hasta el año 2022?

92 / 151

¿Qué se prevé a medio plazo en el mercado de residencias universitarias en cuanto a la estructura de operadores y carteras de activos?

93 / 151

¿Cómo se describe el estado actual del mercado de residencias de estudiantes en cuanto a transacciones y financiación?

94 / 151

En cuanto a los activos que logran financiación, ¿cuáles son las características principales que deben tener?

95 / 151

¿Cuál es el perfil predominante del inversor en residencias universitarias y qué busca principalmente?

96 / 151

¿Cuál es el rango de Loan-to-Value (LTV) máximo que se suele aplicar en la financiación de residencias universitarias?

97 / 151

¿Cuál es el plazo habitual y el formato de amortización predominante en la financiación de residencias universitarias?

98 / 151

Además de la garantía hipotecaria, ¿qué otro tipo de garantía es común en la financiación de residencias universitarias?

99 / 151

¿Cómo se describen los contratos de los operadores de residencias universitarias en relación con las obligaciones de pago?

100 / 151

¿Qué tipo de 'covenants' o condiciones se suelen incluir en las estructuras de financiación de residencias universitarias?

101 / 151

Algunas estructuras de financiación de residencias universitarias son calificadas como 'algo agresivas' debido a que buscan principalmente:

102 / 151

¿Qué factor es fundamental para evaluar la capacidad de un centro comercial para atraer clientes, incluyendo ejemplos como PUERTO VENECIA o XANADÚ?

103 / 151

¿Cómo se denomina a los inquilinos principales, como ZARA o MERCADONA, que son cruciales para el atractivo y la afluencia de un centro comercial?

104 / 151

Además de los inquilinos clave, ¿qué otros dos aspectos son considerados fundamentales para la valoración de un centro comercial?

105 / 151

Al monitorizar los contratos de renta de los inquilinos de un centro comercial, ¿qué aspecto es crucial revisar para entender su solvencia?

106 / 151

¿Qué característica es común en la composición de los contratos de renta de los inquilinos de centros comerciales para asegurar un ingreso base y permitir variaciones?

107 / 151

Además del perfil de vencimientos y las ventanas de rescisión, ¿qué porcentaje es vital monitorizar en la gestión de los contratos de renta de los centros comerciales?

108 / 151

¿Cómo se describe el estado actual del mercado de centros comerciales en términos de actividad y expectativas?

109 / 151

¿Cuál es la principal causa identificada para el estancamiento o 'secado' del subsector de los centros comerciales?

110 / 151

Dado el cambio en el mercado, ¿hacia dónde están redirigiendo su inversión los operadores e inversores que antes se interesaban por los centros comerciales?

111 / 151

¿Qué tipo de operaciones se prevé que podrían generarse en el mercado de centros comerciales a medio plazo debido a la situación actual?

112 / 151

¿Cómo estructuran su financiación los grandes operadores de centros comerciales como KLEPIERRE o UNIBAIL RODAMCO?

113 / 151

¿Cuál es el porcentaje máximo de Loan-to-Value (LTV) que se suele aplicar como garantía hipotecaria en la financiación de centros comerciales?

114 / 151

Además de la garantía hipotecaria, ¿qué otra forma de garantía es común en la financiación de este tipo de activos?

115 / 151

¿Qué tipo de formatos de amortización y plazos son habituales en la financiación de centros comerciales?

116 / 151

¿Qué tipo de banca se destaca por su protagonismo en la financiación del sector de centros comerciales?

117 / 151

¿Cómo se define la liquidez en el contexto de un proyecto de inversión?

118 / 151

¿Qué característica esencial de un proyecto de inversión se refiere a su capacidad de generar ganancias o beneficios?

119 / 151

¿Qué factor mide la volatilidad de los rendimientos de un proyecto, influenciado por parámetros operativos o de negocio?

120 / 151

Considerando un nivel mínimo de liquidez establecido, ¿qué dos factores son determinantes para la elección final de un proyecto de inversión por parte de un inversor?

121 / 151

¿Qué ocurre con la rentabilidad de los accionistas (ROE) cuando una empresa experimenta un apalancamiento financiero positivo?

122 / 151

¿En qué situación se considera beneficioso para una empresa aumentar su nivel de endeudamiento?

123 / 151

¿Qué efecto tiene un apalancamiento financiero negativo sobre la rentabilidad de los accionistas (ROE)?

124 / 151

¿Cuándo se desaconseja a una empresa incurrir en deuda, según el concepto de apalancamiento financiero?

125 / 151

Aunque es difícil encontrar una empresa idéntica, ¿cuál es el objetivo principal al seleccionar empresas para un 'peer group' en modelos de valoración relativa?

126 / 151

¿Cuál de las siguientes condiciones es esencial para que una empresa forme parte de un grupo comparable ('peer group')?

127 / 151

Además de estar cotizadas en bolsa, ¿qué otras similitudes deben presentar las empresas de un 'peer group' en relación con la empresa objetivo?

128 / 151

¿Qué tipo de métricas financieras y operativas son cruciales para la comparabilidad entre empresas, según las fuentes?

129 / 151

Además de las similitudes en el negocio y las métricas financieras, ¿qué características relativas al posicionamiento y la dirección son importantes para la selección de comparables?

130 / 151

¿Por qué la valoración de una sociedad inmobiliaria no es idéntica a la valoración de sus activos inmobiliarios individuales?

131 / 151

¿En qué situaciones específicas se considera necesaria o se prefiere la valoración de una sociedad inmobiliaria completa en lugar de solo sus activos?

132 / 151

¿Cuál es la metodología aceptada y ampliamente utilizada para valorar sociedades inmobiliarias, que ajusta los fondos propios a valor de mercado?

133 / 151

¿Cuál es el punto de partida para el cálculo del Net Asset Value (NAV) de una sociedad inmobiliaria?

134 / 151

Al aplicar la metodología NAV, ¿cuáles son los principales elementos que se ajustan a su valor de mercado para obtener un patrimonio neto más realista?

135 / 151

¿Qué busca reflejar el resultado final de la metodología Net Asset Value (NAV) para una sociedad inmobiliaria?

136 / 151

Para calcular el NAV Bruto (antes de impuestos), además del patrimonio neto contable ajustado (sin intereses minoritarios), ¿qué otros elementos se añaden?

137 / 151

¿Qué ajuste principal se realiza al NAV Bruto para obtener el NAV Neto (NNAV)?

138 / 151

¿Qué representa el NNNAV (Triple Net Asset Value) en el contexto de la valoración de una sociedad inmobiliaria?

139 / 151

Cómo se define el concepto de 'Plusvalías latentes' dentro de la fórmula del NAV?

140 / 151

La fórmula del NNAV se obtiene del NAV al restarle un componente específico. ¿A qué se refiere este componente?

141 / 151

¿Cuál es la fórmula completa para calcular el NNNAV de una sociedad inmobiliaria, incluyendo los fondos propios, plusvalías latentes, impuestos y deuda?

142 / 151

¿Qué establece el Artículo 15 de la Orden ECO/805/2003 en relación con la valoración de activos inmobiliarios singulares?

143 / 151

¿Qué implica el 'Método del coste' para la valoración de activos inmobiliarios singulares?

144 / 151

Para aplicar el 'Método de comparación' en la valoración de inmuebles singulares, ¿cuál es un requisito esencial relacionado con el mercado?

145 / 151

Cuando se utiliza el 'Método de actualización' para valorar inmuebles que generan rentas, ¿qué tipos de flujos de caja futuros se consideran para el descuento?

146 / 151

En el contexto de valoraciones para finalidades hipotecarias, ¿qué criterio se aplica para seleccionar el valor resultante de los diferentes métodos de valoración de activos singulares?

147 / 151

¿Cuál es la métrica clave identificada como fundamental para la toma de decisiones de inversión y la negociación con inquilinos en el sector inmobiliario?

148 / 151

¿Qué condición financiera debe cumplirse para que una inversión en CAPEX (gasto de capital) en un activo inmobiliario sea considerada rentable o justificable?

149 / 151

¿Qué caracteriza al EPRA-NAV, utilizado por empresas inmobiliarias patrimonialistas cotizadas?

150 / 151

¿Qué elementos específicos excluye el EPRA-NAV, basándose en la premisa de que la empresa no procederá a liquidar su cartera de activos?

151 / 151

¿Qué diferencia principal se destaca entre el Triple-NAV (NNNAV) y el EPRA-NAV en cuanto a su interpretación del valor?

Tu puntación es

0%

/27

RICS_B

1 / 27

¿Cuál es el objetivo principal de RICS en el mercado de la Valoración?

2 / 27

Para lograr sus objetivos, ¿qué acciones emprende RICS en relación con la profesión de valoración?

3 / 27

¿Qué característica define la aproximación de RICS en la gestión de la información durante el proceso de valoración?

4 / 27

¿Cuál es la estrategia preferida de RICS con respecto al cumplimiento de sus estándares?

5 / 27

Al solicitar un informe de Valoración, ¿qué buscan los clientes respecto al valorador que lo realiza?

6 / 27

Además de la competencia del valorador, ¿qué otras cualidades esperan los clientes de un informe de Valoración?

7 / 27

¿Qué propósito tiene el Registro de Valoradores RICS?

8 / 27

¿Qué beneficios directos ofrece la membresía registrada de RICS a los valoradores?

9 / 27

¿Cómo beneficia el Registro de Valoradores RICS a prestamistas e inversores?

10 / 27

¿Cuáles son los objetivos generales que persiguen las Normas Profesionales de RICS para mantener la confianza en la valoración?

11 / 27

Las Normas Internacionales de Valoración (IVS), publicadas por el IVSC, se presentan en tres formas distintas. ¿Cuáles son?

12 / 27

Según la DBPV 2, ¿qué debe tenerse en cuenta al emplear una base de Valoración?

13 / 27

¿Cómo se definen las "Hipótesis" en el contexto de una valoración RICS?

14 / 27

¿Qué característica principal tienen los "Supuestos Especiales" en una valoración?

15 / 27

¿Cuáles son algunas de las bases de valor fundamentales que se mencionan en la DBPV 2?

16 / 27

¿Cuál es el enfoque principal que se basa en el principio de comparación directa en el mercado?

17 / 27

El enfoque de Coste de Reposición se basa en un principio fundamental. ¿Cuál es?

18 / 27

¿Qué métodos incluye el enfoque de Capitalización de Rentas para abordar una valoración?

19 / 27

Cuál es el objetivo principal de los estándares RICS en la valoración de bienes inmuebles?

20 / 27

Según los estándares de valoración, ¿qué describe mejor el 'Valor de Mercado'?

21 / 27

¿Qué representa el 'Valor Razonable' en una valoración?

22 / 27

¿En qué se fundamenta el método de comparación para la valoración de bienes inmuebles?

23 / 27

¿Cómo funciona el método de Capitalización de Rentas?

24 / 27

¿Qué busca el método de Descuento de Flujos de Caja para determinar el valor?

25 / 27

Al aplicar el método de reposición teniendo en cuenta la depreciación, ¿qué se evalúa?

26 / 27

¿Cuándo se aplica la valoración de activos especializados y en qué se basa principalmente?

27 / 27

¿Qué elementos adicionales se deben especificar como requisitos en una valoración según los estándares?

Tu puntación es

0%

/25

Valoración de empresas_B

1 / 25

¿Qué concepto se refiere a la capacidad de un proyecto para transformarse en dinero sin que se produzcan pérdidas de principal?

2 / 25

En el análisis de inversiones, ¿qué representa el riesgo de un proyecto?

3 / 25

¿Qué factor determina la elección final de una inversión, una vez que se ha establecido un nivel mínimo de liquidez?

4 / 25

¿Qué indicador mide la rentabilidad de las inversiones totales de una empresa sin considerar su estructura financiera?

5 / 25

Para determinar la eficiencia y productividad de los activos de una empresa, ¿qué característica debe tener su Rentabilidad Económica (ROA) después de impuestos?

6 / 25

¿Qué concepto representa la rentabilidad que la empresa proporciona a las inversiones realizadas por sus accionistas, considerando su estructura financiera?

7 / 25

La Rentabilidad Financiera (ROE) puede remunerar a los propietarios de una empresa de dos formas principales. ¿Cuáles son?

8 / 25

Se considera que una empresa tiene apalancamiento financiero positivo cuando

9 / 25

¿Cuándo NO le interesa a una empresa aumentar su endeudamiento desde la perspectiva del apalancamiento financiero?

10 / 25

¿Cuál es el concepto principal del "Plazo de Recuperación" o Pay-back?

11 / 25

Según los criterios de selección de inversiones, ¿qué condición debe cumplir el Valor Actual Neto (VAN) para aceptar una inversión?

12 / 25

En el criterio de la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR), ¿cuándo se considera que una inversión es aceptable?

13 / 25

¿Qué elementos se restan del "Gross potential income" para llegar al "Effective gross income" en el enfoque del NOI?

14 / 25

¿Qué tipo de gastos se consideran "operativos" al calcular el Net Operating Income (NOI) de un activo?

15 / 25

Al utilizar el Net Operating Income (NOI) para valorar un activo, ¿qué elemento no se esta teniendo en cuenta?

16 / 25

¿Cuál es la fórmula fundamental para calcular el valor de un activo utilizando el enfoque del Net Operating Income (NOI) y la Yield media del mercado?

17 / 25

En los modelos de valoración relativa, ¿cómo se denomina el grupo de empresas con las que se compara una empresa objetivo?

18 / 25

¿Cómo se interpreta el Ratio Precio Beneficio (PER) de una acción?

19 / 25

Si una empresa registra pérdidas, ¿qué sucede con su Ratio Precio Beneficio (PER)?

20 / 25

¿Qué representa el Flujo de Caja Libre (FCL) de una empresa?

21 / 25

¿Qué características se le atribuyen al "triple-NAV" en comparación con el EPRA-NAV?

22 / 25

¿Qué componentes incluye la fórmula para calcular el Flujo de Caja Libre (FCL)?

23 / 25

¿Qué mide el método del Net Asset Value (NAV)?

24 / 25

¿Cómo se calcula el Net Asset Value (NAV) de una empresa?

25 / 25

¿Qué componente es crucial para el cálculo del Gross Asset Value (GAV) en el método NAV?

Tu puntación es

0%

/70

NPL_B

1 / 70

¿Qué se entiende por un portfolio o cartera de inversión, según su definición principal?

2 / 70

¿Cuál es el propósito fundamental de una cartera de inversión?

3 / 70

¿Qué incluye la gestión del ciclo de vida de una cartera en el contexto de los activos mencionados?

4 / 70

¿Cómo se define la deuda desde una perspectiva general en la gestión de crédito?

5 / 70

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de deuda mencionado en el contexto de una cartera de activos?

6 / 70

¿Qué término de mercado se utiliza para referirse a la deuda impagada?

7 / 70

¿Qué significa el término 'PL' en el contexto de la gestión de crédito?

8 / 70

¿A qué se refiere 'SPL' en la clasificación de la deuda?

9 / 70

¿Cómo se describe un 'activo adjudicado' o REO (Real Estate Owned)?

10 / 70

¿Quién suele ser el propietario de un activo adjudicado (REO)?

11 / 70

¿Cuál es la causa principal por la que un inmueble se convierte en un activo adjudicado (REO)?

12 / 70

¿Qué tipo de inmuebles pueden ser ejemplos de activos adjudicados (REO)?

13 / 70

¿Qué tienen en común los términos 'Activos improductivos', 'Activos problemáticos' y 'Distressed Assets'?

14 / 70

¿Qué significan las siglas 'NPA' en el contexto de los nombres de mercado para activos?

15 / 70

¿Qué etapa del ciclo de vida de un crédito implica la captación de negocio, valoración de riesgos y negociación de contratos?

16 / 70

¿Qué actividades se incluyen en la 'Gestión del Riesgo' durante la fase de Performing Loan de un crédito?

17 / 70

¿Cuál es una de las principales acciones dentro de la 'Recuperación amistosa' de préstamos impagados o en riesgo (SPL & NPL)?

18 / 70

¿Qué fase de la 'Gestión de Impagos' implica la preparación de la demanda y el seguimiento de procesos ante los tribunales?

19 / 70

¿Cómo se clasifican las carteras de crédito en función de si existe o no una garantía que respalde la deuda?

20 / 70

¿Qué categorías de deudores se consideran al clasificar las carteras de crédito según el tipo de persona?

21 / 70

¿Qué implica la estrategia de recobro conocida como 'Quita o liquidación de préstamo (DPO)'?

22 / 70

¿En qué consiste la estrategia de 'POA (Power of attorney)' para la recuperación de deuda?

23 / 70

¿Qué significa la 'Dación en pago (DIL)' como estrategia de recuperación de deuda?

24 / 70

¿Qué implica la 'Subasta judicial' como método de recobro de deuda?

25 / 70

¿Qué describe la situación de 'Concurso de acreedores (Bankruptcy)' en el contexto de las estrategias de recobro?

26 / 70

¿Qué proceso se lleva a cabo durante la fase de 'Conversión a REO' de un inmueble?

27 / 70

¿Cuáles son las tareas principales de la fase de 'Gestión Patrimonial' de un activo REO?

28 / 70

¿Qué actividades son fundamentales en la fase de 'Comercialización' de un activo REO?

29 / 70

¿Qué tipo de inmuebles se pueden incluir en una cartera de REO según su tipología?

30 / 70

¿Qué factores del 'Estado físico' de un inmueble son relevantes al planificar su estrategia de venta como REO?

31 / 70

¿Cómo se puede clasificar el 'Estado económico' de un activo REO?

32 / 70

¿Qué implica la estrategia de 'Venta directa' para un inmueble REO?

33 / 70

¿Cuál es el objetivo principal de la estrategia de 'Inversión en reposición / CAPEX o desarrollo' para un activo REO?

34 / 70

¿Qué implica la 'Coinversión con terceros' como estrategia para los activos REO?

35 / 70

¿Cuál es la duración estimada total del proceso transaccional para una cartera de activos?

36 / 70

¿Qué fase del proceso transaccional incluye la preparación de la base de datos (data tape) y la revisión de la documentación legal y financiera?

37 / 70

¿Qué tipo de datos se incluyen en el 'data tape' para la deuda de una cartera?

38 / 70

¿Qué tipos de valoraciones preliminares se pueden realizar en la fase de preparación de una operación transaccional?

39 / 70

¿Cuáles son los objetivos principales de la estructuración de la operación durante la fase de preparación?

40 / 70

¿Qué documentos comerciales se preparan en la fase de Mercado para ser enviados a los inversores?

41 / 70

¿Cuál es el propósito del NDA (acuerdo de confidencialidad) en la fase de Mercado?

42 / 70

¿Qué se negocia principalmente una vez que se han recibido las ofertas vinculantes (BO) en la fase de Mercado?

43 / 70

¿Qué fase del proceso transaccional implica la firma del contrato y el registro del nuevo activo?

44 / 70

¿Qué situaciones pueden constituir un incumplimiento de contrato en la fase de Cierre?

45 / 70

¿Cuál es la metodología principal utilizada para la valoración de una cartera de activos (financieros o inmobiliarios)?

46 / 70

¿Qué se busca estimar mediante el método de Descuento de Flujos de Caja (DCF)?

47 / 70

¿Por qué es crucial la segmentación de la cartera en el proceso de valoración?

48 / 70

¿Qué aspectos se consideran al proyectar los ingresos y gastos futuros en la aplicación del modelo de descuento de flujos de caja?

49 / 70

¿Qué elementos clave se incluyen en la 'Identificación de los inputs' para el modelo de valoración?

50 / 70

¿Qué se busca mediante el análisis comparativo con otras carteras similares durante la proyección de los flujos de caja?

51 / 70

¿Qué representa la TIR (Tasa Interna de Retorno) como hipótesis fundamental en la valoración de una cartera?

52 / 70

¿Qué tipo de hitos temporales se consideran como hipótesis ('Tiempos') en la valoración de una cartera?

53 / 70

¿En qué se basa principalmente el valor estimado de venta (hipótesis de 'Ventas') de los activos de una cartera?

54 / 70

¿Qué tipo de costes se incluyen en la hipótesis de 'Costes' para la valoración de una cartera?

55 / 70

¿Qué modalidad de financiación implica que el propio vendedor ofrece financiación para la compra de la cartera?

56 / 70

¿Qué tipo de financiación está específicamente destinada a inversiones o mejoras en los activos de una cartera?

57 / 70

¿Cuál es el propósito principal de implementar 'palancas de valor' durante la fase de cierre y financiación de una transacción de cartera?

58 / 70

¿Qué característica define el 'Pago diferido' como palanca de valor?

59 / 70

¿Qué porcentaje del pago y por cuánto tiempo se puede aplazar en la modalidad de 'Pago diferido'?

60 / 70

¿Cuál es el efecto del 'Pago diferido' sobre el precio de la transacción?

61 / 70

¿Qué significa 'Vendor Finance' en el contexto de una transacción de cartera?

62 / 70

¿Qué porcentaje del precio puede ser objeto de diferimiento por parte del vendedor en una operación de 'Vendor Finance'?

63 / 70

¿Qué tipo de protección puede incluirse en un esquema de 'Vendor Finance' que vincula la deuda a los valores de los activos?

64 / 70

¿A qué se refiere 'Third Party Finance (Staple)' como palanca de valor?

65 / 70

¿Cuál es la principal ventaja de ofrecer 'Third Party Finance (Staple)' a los inversores desde el inicio del proceso?

66 / 70

¿Qué combinaciones de tramos de financiación se mencionan como alternativas dentro del 'Third Party Finance'?

67 / 70

¿Qué tipo de activos busca financiar la 'Financiación Promotor' dentro de una cartera?

68 / 70

¿Qué porcentaje de los costes de obra cubre la 'Financiación Promotor' y qué costes específicos excluye?

69 / 70

¿Cuál es la duración del periodo de carencia de pago ofrecido por la 'Financiación Promotor'?

70 / 70

¿Qué se entiende por 'Retail Financing' como palanca de valor?

Tu puntación es

0%

/22

Oficinas, logísitico e industrial_B

1 / 22

¿Cuál es la métrica más importante para un Asset Manager?

2 / 22

¿Cómo ha afectado el incremento de los tipos de interés al mercado de inversión inmobiliario en el escenario actual?

3 / 22

En relación con las yields inmobiliarias y la valoración de los activos, ¿cuál es el comportamiento observado en un escenario de tipos de interés ascendentes?

4 / 22

Siendo considerado el 'CEO del activo inmobiliario', ¿cuál es el objetivo fundamental de un Asset Manager?

5 / 22

En un contexto donde las yields se encuentran en fase de expansión, ¿qué estrategia es clave para optimizar el valor de los inmuebles?

6 / 22

¿Qué aspecto es fundamental para el éxito de una gestión?

7 / 22

¿Qué beneficios estratégicos puede generar para una compañía un Asset Management eficiente y bien ejecutado? Además de garantizar a largo plazo flujos de caja predecibles, financiables y sostenibles.

8 / 22

¿Como se puede decidir la inversión de capex?

9 / 22

Cuando la liquidez en los mercados de inversión desaparece, ¿qué tipo de flujos de caja garantiza una buena gestora inmobiliaria para proteger los intereses del inversor a largo plazo?

10 / 22

¿Qué ocurre con el valor de un inmueble, como una oficina, si las yields inmobiliarias se comprimen o reducen?

11 / 22

Si las yields inmobiliarias suben o se expanden, ¿qué efecto directo tiene esto sobre la valoración de los activos inmobiliarios como las oficinas?

12 / 22

Además de los incrementos de renta y las extensiones de contrato, ¿qué otra estrategia de arrendamiento puede generar flujos de caja futuros para un activo de oficinas?

13 / 22

¿A qué tipo de activos es aplicable principalmente el método de valoración por Coste?

14 / 22

Además de Market Value, ¿cuál es otro concepto clave establecido por RICS en el ámbito de la valoración?

15 / 22

¿Cuál es uno de los conceptos clave definidos por RICS en sus estándares de valoración?

16 / 22

¿Qué método de valoración se aplica específicamente en determinados casos de naves industriales, además de los métodos de ingresos?

17 / 22

¿Qué ejemplo se menciona como una certificación medioambiental relevante en la valoración de activos logísticos?

18 / 22

¿Por qué la certificación medioambiental es casi indispensable hoy en día para los activos logísticos?

19 / 22

¿Qué beneficios principales ofrece la iluminación artificial LED en los activos logísticos?

20 / 22

¿Cómo se denomina uno de los nuevos conceptos de naves logísticas que maneja productos no clasificables de manera tradicional?

21 / 22

¿Qué tipo de concepto de nave logística se asocia con las instalaciones de Amazon Robotic Sort (ARS)?

22 / 22

¿Cuál ha sido el impacto principal de la evolución del flujo de bienes desde la fábrica hasta los hogares en el sector logístico?

Tu puntación es

0%

/68

RESIDENCIAL_B

1 / 68

¿A qué se refiere el concepto de 'Mercado de suelo' en el contexto del sector residencial?

2 / 68

¿Cuál es la característica principal del 'Mercado de Promoción Residencial' conocido como Build-to-Sale?

3 / 68

¿Qué tipo de inversiones describe la categoría 'BtR' (Build to Rent) en el sector residencial?

4 / 68

¿Qué abarca el 'PRS' (Private Rental Sector) en el mercado de alquiler de vivienda?

5 / 68

¿Cuál es el número aproximado de hogares en España y su dimensión media?

6 / 68

¿Cómo se compara el crecimiento real del número de hogares en España entre 2021 y 2023 con las proyecciones del INE hasta 2039?

7 / 68

¿Cuál es el número total aproximado de viviendas en España y cómo se distribuyen entre principales y no principales?

8 / 68

¿Cuál fue el promedio de viviendas visadas para obra nueva anualmente en España entre 2021 y 2023?

9 / 68

¿Cuántas viviendas libres terminadas se registraron aproximadamente en España durante los años 2022 y 2023?

10 / 68

¿Qué tendencia se observa en el número de viviendas protegidas finalizadas en España desde 2021 hasta 2023?

11 / 68

¿Cuál fue el año con el mayor número total de transacciones de vivienda en España entre 2021 y 2024?

12 / 68

¿Qué tipo de viviendas constituyeron la mayoría de las transacciones totales de vivienda en España entre 2021 y 2024?

13 / 68

¿Qué porcentaje del total de hogares en España vive de alquiler en condiciones de mercado?

14 / 68

¿Cuál es el número aproximado de hogares en España que vive de alquiler, incluyendo aquellos a precios de mercado, inferiores al mercado o en viviendas cedidas?

15 / 68

¿Qué porcentaje de las viviendas arrendadas en España son propiedad de empresas dedicadas al alquiler de vivienda?

16 / 68

¿Cuántas personas físicas declaran ingresos por alquiler en sus declaraciones de IRPF en España?

17 / 68

¿Qué porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) de España representa la inversión residencial en la actualidad?

18 / 68

¿Cómo se compara el actual porcentaje de inversión residencial respecto al PIB de España con el porcentaje registrado en el ciclo económico anterior?

19 / 68

¿Cuáles son las tres categorías principales de tipologías de negocio identificadas en el mercado residencial?

20 / 68

¿Qué actividad caracteriza principalmente la 'Gestión de Suelo' en el sector residencial con horizontes de largo plazo de entre 10 y 20 años?

21 / 68

¿Cuál es el horizonte de inversión típico para la actividad de 'Promoción Inmobiliaria'?

22 / 68

¿Qué describe mejor el modelo de negocio 'Patrimonialista / PRS' (Private Rented Sector)?

23 / 68

¿Qué factor ha provocado cambios significativos en la estructura tradicional del mercado residencial?

24 / 68

¿Cómo ha influido el elevado coste de capital en la inversión para la gestión de suelo?

25 / 68

¿Qué tendencia se observa en la estrategia de los promotores respecto a los ciclos de inversión y el tipo de suelo?

26 / 68

¿Qué significa el concepto de 'cruce de estrategias' en el mercado residencial?

27 / 68

¿Qué tipo de activo residencial no presenta riesgo de construcción ni riesgo comercial, según su estado y tipología de operación?

28 / 68

En un proyecto BtR tipo 'Proyectos Llave en Mano – Forward Purchase', ¿cuándo se suele firmar el acuerdo y cuál es el riesgo principal que no suele asumir el comprador?

29 / 68

¿Cuál es la estructura de pagos habitual en un proyecto BtR tipo 'Proyectos Llave en Mano – Forward Purchase'?

30 / 68

A diferencia del 'Forward Purchase', ¿qué riesgo de construcción es mayor en un proyecto BtR tipo 'Proyectos Llave en Mano – Forward Funding'?

31 / 68

¿Qué riesgos pueden estar presentes en la tipología 'BtR - Suelo para desarrollos'?

32 / 68

¿Cuál es el propósito principal de las 'BtR – Joint Ventures'?

33 / 68

¿Qué tipo de viviendas se priorizan en los proyectos Build to Rent (BtR) para optimizar la rentabilidad y la eficiencia?

34 / 68

¿Cuál es uno de los objetivos clave en el diseño de un producto Build to Rent (BtR) en relación con los ingresos?

35 / 68

Para que un proyecto Build to Rent (BtR) sea eficiente y rentable, ¿qué tamaño de promoción se considera generalmente óptimo?

36 / 68

¿Cuál es la principal diferencia en el cliente objetivo entre los modelos Build to Sell (BtS) y Build to Rent (BtR)?

37 / 68

¿Qué factores son clave para la ubicación de proyectos Build to Rent (BtR)?

38 / 68

¿Qué aspecto es fundamental para la definición de las calidades en un proyecto Build to Rent (BtR)?

39 / 68

¿Cómo difiere la financiación de suelo entre los modelos Build to Sell (BtS) y Build to Rent (BtR)?

40 / 68

¿Qué estructuras de financiación son características de los proyectos Build to Rent (BtR) y qué implican en términos de costes durante la obra?

41 / 68

¿Qué indica el 'horizonte temporal' en la valoración de una operación inmobiliaria?

42 / 68

¿Qué son las 'Yields' en el contexto de la valoración inmobiliaria y qué factores las determinan?

43 / 68

¿Cuál es la motivación principal de los promotores tradicionales para participar en el desarrollo del mercado Build to Rent (BtR)?

44 / 68

¿Qué añade a la motivación de los promotores/gestores de activos, además de mantener el volumen y valorizar el suelo, al incursionar en BtR?

45 / 68

¿Qué tipo de inversor en BtR busca generar una plataforma para desinvertir a medio plazo con ganancias, aprovechando la entrada de inversores Core y las economías de escala?

46 / 68

¿Cuál es la principal motivación de los inversores finalistas para entrar en el mercado BtR?

47 / 68

¿Qué papel juegan las Administraciones Públicas en el desarrollo del mercado BtR?

48 / 68

¿Cuál de los siguientes esquemas de inversión en Build to Rent (BtR) se caracteriza por la inexistencia de riesgo urbanístico, de promoción o comercial para el inversor?

49 / 68

Un inversor que busca adquirir un producto Build to Rent (BtR) ya terminado y en explotación, ¿con qué tipo de desafíos se puede encontrar, según el esquema de 'Compra de Producto Estabilizado'?

50 / 68

¿Cuál es un inconveniente crucial para el inversor en el esquema de 'Compra Llave en Mano' (Forward Purchase)?

51 / 68

Aunque el riesgo urbanístico y de promoción no recae sobre el inversor en la 'Compra Llave en Mano', ¿qué otro tipo de riesgo puede asumir el inversor si no hay una protección específica?

52 / 68

¿Cómo se reparte el riesgo de promoción en un esquema de 'Promoción Delegada / Forward Funding / Joint Venture'?

53 / 68

¿Cuál es una ventaja principal del modelo 'Promoción Delegada / Forward Funding / Joint Venture' para el inversor?

54 / 68

En un esquema de 'Promoción Delegada / Forward Funding / Joint Venture', ¿desde cuándo se realiza la inversión por parte del actor principal y cómo se estructuran los pagos?

55 / 68

¿Qué desventaja particular puede surgir para el promotor en el esquema de 'Promoción Delegada / Forward Funding / Joint Venture'?

56 / 68

¿Cuál es la característica distintiva en términos de riesgo del esquema de 'Promoción Directa' en comparación con otras modalidades de inversión en BtR?

57 / 68

¿Qué se requiere principalmente del inversor para llevar a cabo una 'Promoción Directa' de Build to Rent (BtR)?

58 / 68

¿Cuál es el principal atractivo para un inversor que opta por el esquema de 'Promoción Directa'?

59 / 68

¿En qué fase principal se realiza la inversión de capital en el esquema de 'Promoción Directa'?

60 / 68

Al valorar un inmueble de producto estabilizado, ¿qué característica fundamental lo diferencia de otras categorías de Commercial Real Estate en términos de su composición?

61 / 68

¿Qué tipo de consideraciones adicionales son importantes al valorar un inmueble de producto estabilizado, en comparación con otros tipos de activos inmobiliarios comerciales?

62 / 68

¿Cómo se compara el nivel de gastos operativos de un activo estabilizado con el de activos donde se aplican contratos 'triple neto'?

63 / 68

¿Qué aspectos esenciales se evalúan en relación con la ocupación al valorar un producto inmobiliario estabilizado?

64 / 68

Al analizar los contratos de arrendamiento de un inmueble estabilizado, ¿qué elementos son fundamentales para su correcta valoración?

65 / 68

¿Qué aspectos son determinantes en la valoración del apartado de Operación (OPEX) de un inmueble estabilizado?

66 / 68

En la valoración del Mantenimiento (CAPEX) de un producto estabilizado, ¿qué consideraciones específicas son relevantes, incluyendo las relacionadas con la sostenibilidad?

67 / 68

¿Cómo se establece el 'Yield / Rentabilidad de Mercado' en el proceso de valoración de un inmueble estabilizado?

68 / 68

¿De qué forma se utiliza el esquema de valoración aplicado a productos estabilizados para estimar el valor de proyectos Build to Rent (BtR)?

Tu puntación es

0%

/59

Vivienda Asequible_B

1 / 59

La vivienda asequible en España se dirige a un segmento específico de la población que, a pesar de tener ciertos ingresos, no califica para la vivienda protegida. ¿Cuál es el rango de ingresos que define a estos hogares?

2 / 59

Para que una vivienda sea considerada asequible desde la perspectiva del coste para la unidad familiar, ¿qué porcentaje máximo de los ingresos del hogar no debería superar su coste?

3 / 59

Desde el punto de vista de la política social pública de vivienda, ¿cuál es un objetivo principal de la vivienda asequible?

4 / 59

¿Cuál es la finalidad primordial de la vivienda protegida?

5 / 59

En el contexto de la vivienda protegida, ¿qué tipo de entidad es la titular de la Vivienda Social?

6 / 59

Para el desarrollo de Vivienda Social, ¿qué tipo de suelo se suele utilizar en términos de titularidad y uso?

7 / 59

¿Cuál es la modalidad de tenencia predominante para la Vivienda Social?

8 / 59

¿Quiénes están capacitados para gestionar la Vivienda Social, incluyendo la de integración social?

9 / 59

La Vivienda de Integración Social (VIS) se enfoca en un segmento de la población con necesidades muy específicas. ¿A quiénes se destina principalmente este tipo de vivienda?

10 / 59

¿Qué tipo de titularidad puede tener una Vivienda Protegida de precio limitado?

11 / 59

¿Cuál es el destino principal de una Vivienda Protegida de precio limitado?

12 / 59

¿Cuál es un requisito habitual para acceder a una vivienda protegida de cualquier tipo?

13 / 59

Dentro de la Vivienda Protegida de precio limitado, el Régimen Especial está dirigido a personas con ingresos muy bajos. ¿Cuál es el límite de ingresos para acceder a este régimen?

14 / 59

¿Qué diferencia esencial caracteriza a las condiciones económicas de la Vivienda Protegida de Régimen Especial en comparación con el Régimen General?

15 / 59

La Vivienda Protegida de Régimen General puede ser promovida por diferentes tipos de entidades. ¿Quiénes pueden estar a cargo de su promoción?

16 / 59

¿Cuál es el rango de ingresos habitual para el Régimen General de vivienda protegida, aunque pueda variar en algunas Comunidades Autónomas?

17 / 59

Las viviendas de Precio Tasado, Limitado o Concertado se dirigen a un segmento específico de la población. ¿A qué grupo de ingresos están destinadas principalmente?

18 / 59

¿Cómo se compara el precio de una Vivienda de Precio Tasado con el de una VPO de Régimen General?

19 / 59

¿Qué tipo de titularidad caracteriza a la Vivienda Asequible Incentivada?

20 / 59

¿Cómo se posicionan los precios de la Vivienda Asequible Incentivada en relación con otros tipos de vivienda en el mercado?

21 / 59

¿A qué segmento de la población busca facilitar el acceso a la vivienda la Vivienda Asequible Incentivada?

22 / 59

En comparación con la vivienda protegida, ¿cómo se describen las restricciones y requisitos para acceder a una Vivienda Asequible Incentivada?

23 / 59

¿Qué entidad es la responsable de establecer las limitaciones de precio para la Vivienda Asequible Incentivada?

24 / 59

En el marco de la Cooperación Público-Privada (CPP), ¿cuál es el rol principal que el sector público mantiene sobre los servicios prestados a la ciudadanía?

25 / 59

Una de las características fundamentales de la Cooperación Público-Privada (CPP) es la distribución de riesgos entre los participantes. ¿Cómo se lleva a cabo esta distribución?

26 / 59

Respecto a la financiación en los proyectos de Cooperación Público-Privada (CPP), ¿cuál es la participación habitual del sector privado?

27 / 59

En los contratos de Cooperación Público-Privada (CPP), la orientación a resultados es clave. ¿De qué depende el retorno económico para el sector privado?

28 / 59

¿Cuál de los siguientes ejemplos es una aplicación típica de los proyectos de Cooperación Público-Privada (CPP)?

29 / 59

Una Asociación Público-Privada (APP) se define como un acuerdo contractual de larga duración para la provisión de bienes y servicios. ¿Qué tipo de pagos caracterizan a este acuerdo?

30 / 59

Según las normativas de Eurostat, ¿cómo se trata la deuda generada por los contratos de Asociación Público-Privada (APP) en el balance de la Administración Pública?

31 / 59

Para que Eurostat considere un contrato como Asociación Público-Privada (APP) y no como una concesión, ¿cuál es el requisito principal sobre la fuente de ingresos del socio privado?

32 / 59

Cuando la mayoría de los ingresos de un socio privado en un proyecto provienen directamente de los usuarios finales, ¿cómo lo clasifica Eurostat?

33 / 59

Respecto al tipo de activo que el socio privado debe proporcionar en un contrato APP, ¿qué características principales se requieren?

34 / 59

En cuanto a la naturaleza de las obras a ejecutar en un contrato APP, ¿qué inversión mínima se requiere en relación con el valor del activo?

35 / 59

Para que un contrato CPP sea considerado una APP por Eurostat, ¿qué relación debe existir entre la vida económica del activo y la duración del contrato?

36 / 59

Dentro del alcance de los servicios que el socio privado debe prestar durante el contrato APP, ¿qué servicio es indispensable para asegurar la disponibilidad funcional del activo?

37 / 59

¿Cuál es la principal normativa que regula el Derecho de Superficie en España?

38 / 59

¿Qué característica fundamental distingue al Derecho de Superficie en cuanto a su naturaleza jurídica?

39 / 59

¿Cuál es el principio esencial que define la relación entre el superficiario y el propietario del suelo en el Derecho de Superficie?

40 / 59

¿Cuál es el plazo máximo de duración establecido por ley para el Derecho de Superficie?