/18

LCCI - I

1 / 18

1. ¿Cuál es el objetivo principal de esta Ley?

2 / 18

2. ¿Qué bienes son objeto de protección según el texto?

3 / 18

3. ¿Qué se establece en relación con los contratos regulados por esta Ley?

4 / 18

4. ¿Qué obligación tienen los prestamistas antes de conceder el crédito?

5 / 18

5. Además de regular los contratos, ¿qué otros aspectos son cubiertos por la Ley?

6 / 18

6. ¿Qué tipo de régimen establece esta Ley para las actividades reguladas?

7 / 18

7. ¿A quiénes se aplica esta Ley en relación con los contratos de préstamo?

8 / 18

8. ¿Qué tipo de garantías están incluidas en los préstamos regulados por esta Ley?

9 / 18

9. Según el texto, ¿qué elementos adicionales se consideran inmuebles para uso residencial?

10 / 18

10. ¿Cuál es la finalidad de los préstamos mencionados en la Ley que también se regulan por esta norma?

11 / 18

11. ¿En qué caso se entiende que la actividad de concesión de préstamos hipotecarios tiene carácter profesional?

12 / 18

12. ¿Qué préstamo concedido por un empleador a sus empleados queda fuera del ámbito de aplicación de la Ley?

13 / 18

13. ¿Cuál de los siguientes contratos de préstamo NO está regulado por esta Ley?

14 / 18

14. ¿Qué préstamos de corta duración están excluidos de la Ley?

15 / 18

15. ¿Qué tipo de hipoteca está excluida de esta Ley?

16 / 18

16. ¿Qué carácter tienen las disposiciones de esta Ley y sus normas de desarrollo?

17 / 18

17. ¿Qué sucede con los actos realizados en fraude de lo dispuesto en esta Ley?

18 / 18

18. ¿Qué ejemplo concreto de acto es declarado nulo por esta Ley?

Tu puntación es

0%